El programa UBA XXI rompió el récord de inscripciones a distancia: ¿qué materias se cursan virtual?

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se celebró el récord de inscriptos para el segundo cuatrimestre al programa que permite cursar materias de manera virtual.

22 de septiembre, 2025 | 20.08

La Universidad de Buenos Aires (UBA) celebró el récord que logró el programa UBA XXI, que permite cursar el Ciclo Común Básico (CBC) de manera virtual. Se trata de un aumento del 18% de inscriptos con respecto al 2024. Para el segundo cuatrimestre del 2025, se anotaron 75.175 alumnos en total para todas las carreras.

Según datos difundidos por la casa de estudios, del total de inscriptos, un 28% aún está cursando los últimos dos años de la escuela secundaria. A su vez, más de 112.200 se inscribieron al primer examen parcial que se realizó en el primer cuatrimestre para las materias de las distintas carreras que pueden cursarse a través del programa. Esto representó un 25% de aumento en comparación al año anterior y estableció otro récord.

Este récord refleja no solo el interés de miles de jóvenes por comenzar su formación universitaria en la UBA, sino también el compromiso de la universidad pública con la ampliación de derechos y la igualdad de oportunidades”, aseguró María Catalina Nosiglia, secretaria de Asuntos Académicos de la UBA, a través de un comunicado difundido por la universidad.

¿Qué es UBA XXI y cómo funcionaba?

El programa UBA XXI fue la iniciativa pionera que introdujo la modalidad a distancia en la educación superior argentina. Se fundó en 1985, y desde entonces permite a estudiantes de todo el país cursar materias del CBC en modalidad virtual, sin límite de edad ni necesidad de haber terminado la escuela secundaria para anotarse. Los alumnos cursan las materias en un entorno virtual de aprendizaje, sólo necesitan un dispositivo y conexión a internet.

Hoy posee 33 subsedes activas, que se distribuyen en distintas localidades de todo el país. Esto permite que los futuros alumnos que residan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires tengan la posibilidad de rendir los parciales de manera presencial y tener un acompañamiento académico en su región.

La cursada se realiza a través del Campus Virtual UBA XXI, donde se encuentran videos tutoriales, foros de consulta y algunos de los textos, la mayoría se consigue en las fotocopiadoras de las subsedes. Al ser virtual, los alumnos disponen de horarios flexibles y pueden conectarse desde cualquier lugar.

¿Qué materias puedo cursar por UBA XXI?

  • Administración General
  • Álgebra A
  • Álgebra
  • Análisis Contable 
  • Análisis Matemático A 
  • Análisis Matemático 
  • Antropología
  • Biología
  • Biología e Introducción a la Biología Celular
  • Biología e Introducción a la Biología Celular B
  • Ciencia Política
  • Economía
  • Filosofía 
  • Física
  • Física e Introducción a la Biofísica
  • Historia Económica y Social General 
  • Instituciones de Gobierno y Economía Política 
  • Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
  • Introducción al Conocimiento Proyectual I
  • Introducción al Conocimiento Proyectual II
  • Introducción al Pensamiento Científico
  • Matemática
  • Matemática
  • Pensamiento Computacional
  • Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional
  • Principios Generales de Derecho Privado
  • Psicología
  • Química
  • Semiología
  • Sociología
  • Sociología de las Organizaciones
  • Taller de Dibujo (Anual)
  • Trabajo y Sociedad

¿Qué es el CBC?

Además, las materias del CBC que se dictan de manera virtual están a cargo de una cátedra. Este ciclo común es el primer año de todas las carreras que forman parte de la UBA, y es la introducción a las carreras y profesiones que los alumnos eligieron.

El CBC consta de seis materias: dos según la orientación, dos específicas de la carrera y dos comunes. Se pueden cursar hasta tres materias por cuatrimestre y cada materia consta de dos evaluaciones parciales, en caso de no promediar para una promoción pasarán a una instancia de final.