Damián Ezequiel “Mugre” Paiz (33), expareja de Romina Sánchez (25), la joven asesinada a tiros el sábado pasado en Villa Gobernador Gálvez, fue imputado como presunto autor material del brutal femicidio. El acusado fue detenido en Fraga al 100 luego de un operativo en el que también fueron arrestados sus dos hermanos, Alejandro y Roberto, y su cuñada Micaela Cardozo, todos acusados por participar en el crimen.
"Mugre" había sido denunciado por violencia de género a finales del año pasado, causa por la que recién fue imputado el 9 de octubre del 2025, cuando solo se le impuso una restricción de acercamiento. Ante el juez Rafael Coria, el fiscal Alejandro Ferlazzo explicó que Paiz fue imputado por haber golpeado y amenazado a la víctima. En dicha audiencia, otra fiscal pidió que el hombre quedara detenido, pero la jueza Paula Álvarez dictó medidas alternativas a la prisión preventiva.
Según la teoría del caso expuesta por Ferlazzo, el sábado pasado el imputado coordinó con Romina un encuentro para entregarle dinero para la manutención del hijo que tienen en común. Sin embargo, al llegar al lugar –la intersección de las calles San Martín y Bordabehere– sacó un revólver calibre 38 y le dio dos disparos, uno de ellos la espalda y otro en la cabeza.
“La ejecutó a corta distancia con dos disparos. El primero impactó en la espalda y el segundo en el cráneo. Es una muerte en un contexto de violencia de género. Fue al lugar con un arma y sin mediar palabra le dio disparos con la intención de matarla”, comentó Ferlazzo en conferencia de prensa.
Después de consumar el crimen, el agresor habría corrido hacia una moto que lo aguardaba a los pocos metros. Según detalló el medio Rosario 3, quien manejaba el vehículo era nada más y nada menos que su hermano Alejandro Enrique Paiz, quien se presume que además le consiguió el arma para concretar el hecho.
Alejandro y Damián huyeron hasta una casa situada en Pasaje 513 y Flor de Nacar, en barrio Las Flores, donde llegó la Policía. Allí fueron detenidos Alejandro Paiz, su hermano Roberto Paiz y la pareja de Roberto, Micaela Cardozo, quienes intentaron entorpecer los arrestos. Ellos también fueron imputados, pero por resistencia a la autoridad y encubrimiento.
Finalmente, Damián fue localizado en la madrugada del domingo en una propiedad de Fraga al 100.
Alarma en ciudad de Santa Fe: se realizó una denuncia por violencia de género cada 57 minutos
De acuerdo a los impactantes registros, solo en la ciudad de Santa Fe, entre enero y julio de este año, se realizaron 25 denuncias por día, una cada 57 minutos. En ese período, las oficinas de Atención de Víctimas de Violencia de Género y Doméstica recibieron un total de 5.346 y un promedio de 763 por mes.
Según datos a los que pudo acceder el medio AIRE, del total, 3.157 fueron denuncias de violencia de género intrafamiliar y 267 denuncias de violencia de género efectuadas en el ámbito penal y civil. El resto de las denuncias fueron derivaciones de la Defensoría del Pueblo, el Centro de Justicia Penal, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y Juzgados de Familia. Otro dato para destacar de lo ocurrido en ese período de tiempo, es que en Santa Fe y Rosario se atendieron casi 10 mil denuncias. Más de la mitad (5.346) ocurrieron en la ciudad de Santa Fe y el resto (4.446) en la ciudad de Rosario.
MÁS INFO
Más de 300 mujeres residentes en la ciudad de Santa Fe cuentan con botones de pánico activos o con una aplicación denominada Código Violeta, por estar en riesgo de violencia de género. El dato fue aportado por fuentes de la Municipalidad de Santa Fe, el organismo oficial encargado de designar estos dispositivos de alerta. Tanto el botón de pánico como el Código Violeta están conectados con el Centro de Monitoreo de la Municipalidad, que contacta directamente a la Central de Emergencias 911 ante cualquier situación de alarma.
Fuentes municipales detallaron al mismo medio local que 47 mujeres cuentan con un botón de pánico activo, mientras que 270 poseen la aplicación Código Violeta, destinada para la protección de personas que se encuentran en situación de riesgo por violencia de género.
