A pesar de que el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resaltan los resultados del Plan Bandera en la provincia de Santa Fe, con el foco puesto en la ciudad de Rosario, los casos de violencia y los asesinatos se multiplican. Un hombre de 39 años fue encontrado sin vida en su departamento de Alvear al 1500, con un disparo en la cabeza.
Su pareja, de 44 años, quedó detenida por orden del fiscal Alejandro Ferlazzo, ya que las primeras pericias indican que la escena no coincide con la de un suicidio. Sin embargo, diversos indicios llevaron a que la causa fuera remitida a la unidad de Homicidios Dolosos, que dispuso una serie de pericias para esclarecer lo ocurrido. La principal sospecha apunta a que la mujer habría efectuado el disparo fatal.
El cuerpo de Tomás S. fue encontrado en una cama ubicada en el living del departamento, con una herida de arma de fuego en el cráneo. De inmediato, el fallecido fue trasladado al Instituto Médico Legal para la realización de la autopsia, que podrá determinar la trayectoria del proyectil y si hay signos de lucha o defensa previa al disparo.
Según informó el medio local Rosario3, uno de los elementos que llamó la atención de los investigadores fue la declaración de Melisa P., pareja de la víctima, quien admitió que, tras el disparo, tiró la vaina servida al cesto de basura. Esta acción generó dudas en los agentes, ya que no suele ser compatible con un escenario de suicidio.
En el departamento se incautó una pistola calibre .40, que habría sido utilizada en el hecho, así como los celulares de ambas personas, dispositivos que serán peritados en búsqueda de mensajes, llamadas o cualquier otro indicio que aporte información relevante.
MÁS INFO
Pese a que inicialmente se evaluó la posibilidad de que el hombre se haya quitado la vida, varias inconsistencias llevaron a los investigadores a considerar otras hipótesis. Según fuentes de la pesquisa, la posición del cuerpo y otros elementos en la escena no coinciden con lo habitual en casos de suicidio con arma de fuego.
Además, la relación estaría siendo analizada para determinar si existieron antecedentes de conflictos o episodios de violencia previos al hecho. En este contexto, los peritos forenses también realizarán un análisis de residuos de pólvora en las manos de la mujer, lo que podría confirmar si ella manipuló el arma recientemente.
De esta manera, la Fiscalía ordenó la detención de la mujer, quien podría enfrentar una audiencia imputativa en los próximos días si las pruebas recolectadas refuerzan la hipótesis de un homicidio.
Santa Fe: emboscaron y acribillaron a un hombre de 14 disparos
En otro hecho cargado de violencia registrado en territorio santafesino durante la madrugada de este jueves en barrio Scarafía, donde un hombre aún no identificado fue emboscado y acribillado de 14 balazos.
Todo ocurrió pasadas las 00:15 en Alberti al 5700: la víctima fue hallada tendida en la vía pública con numerosas heridas de arma de fuego en el rostro y el tórax. En el relevamiento de la escena, los peritos hallaron vainas servidas de calibre 9 mm, dos proyectiles deformados y rastros de sangre cercanos al cuerpo.
Efectivos del Comando Radioeléctrico (CRE) arribaron al lugar tras un llamado al 911 y confirmaron la presencia del cuerpo. Según se supo, el cadáver fue encontrado sobre calle Berutti, tapado parcialmente con una sábana. Personal de Bomberos Zapadores trasladó el cuerpo a la morgue judicial para la autopsia correspondiente, mientras que la División Homicidios quedó a cargo de la investigación bajo las órdenes del fiscal Andrés Marchi.
En la escena, también se secuestraron elementos de interés para la causa, como algunas prendas de vestir encontradas en la intersección de Arzeno y Berutti. Además, los investigadores analizan las cámaras de seguridad de la zona, con la idea de que podrían aportar información clave para esclarecer el crimen.
Hasta el momento, se desconocen las circunstancias del ataque y la identidad de la víctima. En este sentido, no se descarta ninguna hipótesis, y la Policía busca testigos o imágenes que permitan reconstruir los momentos previos al homicidio. “Las calles son de imposible acceso. Cuando llamás a la Policía, llega, pero se toman su tiempo porque son calles intransitables”, aseguró un vecino de la zona a medios locales.