Aerolíneas Argentinas confirmó que abrirá una nueva ruta hacia Aruba, uno de los destinos más atractivos del Caribe, durante la temporada alta 2025. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, la conexión unirá Buenos Aires, Córdoba y Mendoza con la isla, ofreciendo tres vuelos semanales para satisfacer la creciente demanda de turistas argentinos.
El servicio contará con vuelos de ida y vuelta, incluyendo un vuelo semanal los viernes que partirá desde Mendoza hacia Aruba y otro los jueves desde Córdoba. Así, Aerolíneas Argentinas busca facilitar la llegada a este paraíso caribeño desde distintas regiones del país, ampliando su red internacional en plena temporada veraniega.
Aruba se destaca por su clima cálido y constante durante todo el año, sumado a una amplia oferta hotelera y gastronómica reconocida internacionalmente. Además, el destino presenta múltiples opciones para quienes disfrutan de actividades al aire libre, deportivas y culturales.
Entre las playas más populares de Aruba se encuentran Eagle Beach y Palm Beach, famosas por su arena blanca y aguas cristalinas ideales para nadar y practicar deportes acuáticos. Baby Beach, en el extremo sureste, ofrece aguas poco profundas perfectas para quienes buscan tranquilidad o desean hacer snorkel. Por otro lado, Arashi Beach es preferida por los amantes del buceo, gracias a los arrecifes cercanos.
La apertura de esta ruta responde a un aumento significativo en la cantidad de argentinos que eligen el Caribe como destino turístico. Por ejemplo, durante la última temporada invernal, Punta Cana vio un incremento del 77% en pasajeros transportados, mientras que Cancún creció un 11% en comparación con el mismo período del año anterior.
La tarifa promocional para estos vuelos será de 799 dólares más impuestos y tasas para un pasaje ida y vuelta, válida para salidas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Los boletos ya están disponibles para compra a través de los canales oficiales de Aerolíneas Argentinas.
La estrategia de Aerolíneas Argentinas con sus nuevos vuelos
Esta nueva conexión se suma a otros lanzamientos recientes, como los vuelos desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, Brasil, con dos frecuencias semanales que operan desde el 1 de enero hasta Semana Santa. Estas iniciativas buscan ampliar las alternativas para viajeros locales y atraer turistas extranjeros al país.
Desde la aerolínea destacaron que “Aerolíneas ya ofrece tarifas competitivas para el turismo receptivo, orientadas a atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera. Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego sumar tramos hacia otros destinos del país por apenas 50 o 100 dólares más, fomentando así el turismo en toda la Argentina”.
Además, la programación de vuelos incluye campañas promocionales y opciones de financiamiento específicas para el público argentino, así como beneficios para los clientes frecuentes del programa Aerolíneas Plus. La empresa subrayó que esta combinación de nuevas rutas, promociones y facilidades financieras es parte de una estrategia integral para consolidar su papel como motor del turismo.
El interés por viajar al exterior creció notablemente en el último año, impulsado por un tipo de cambio más favorable. En este contexto, Argentina lideró en julio de 2024 el crecimiento porcentual del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe, alcanzando un récord histórico para ese mes y superando en un 6% las cifras de 2019.
En el acumulado de enero a julio, el país transportó 19 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 14,7% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el segmento internacional, que subió un 14% en comparación con julio de 2023.