Elegir una buena yerba mate es clave para disfrutar del sabor, la intensidad y la duración de un buen mate. Si bien a simple vista todas parecen similares, lo cierto es que cada variedad tiene características únicas que influyen de manera directa en la experiencia de tomar mate. Conocer los tipos de yerba mate disponibles en el mercado puede ayudarte a encontrar el blend ideal para vos.
¿Qué influye en el sabor del mate?
El sabor de un mate está determinado por el tiempo de estacionamiento de la yerba y la proporción de hoja, palo y polvo, conocida como blend. Cada marca define su fórmula propia, lo que da como resultado perfiles de sabor diferente, más suaves o más intensos.
Estos son los tipos de yerba mate y sus características
-
Yerba mate con palo: la opción tradicional
Es la más común en Argentina. Tiene en promedio un 70% de hojas secas y trituradas y un 30% de palo. De acuerdo al Código Alimentario Argentino, debe tener al menos un 65% de hojas y no más de un 35% de palo. Es ideal para quienes buscan un mate suave y equilibrado.
-
Yerba mate sin palo o despalada: más intensidad
Esta variedad es elegida por quienes disfrutan de un mate más fuerte y duradero. Contiene al menos un 90% de hojas y no más de un 10% de palo. Al tener mayor concentración de hoja, el sabor es más intenso y el mate rinde más.
-
Yerba mate compuesta: sabor y beneficios naturales
Contiene otras hierbas como boldo, manzanilla, tilo o poleo, que aportan propiedades digestivas, relajantes o energizantes. El 60% debe ser yerba mate y hasta un 40% puede ser de hierbas aromáticas, según la regulación vigente.
-
Yerba mate saborizada: para variar el gusto
Incluye esencias naturales que van desde cítricos como limón y pomelo, hasta sabores exóticos como frutos del bosque. Es ideal para quienes no disfrutan del sabor amargo del mate tradicional y prefieren una experiencia más aromática.
-
Yerba para tereré: molienda especial para agua fría
Pensada para tomarse con agua fría o jugo, tiene una molienda más gruesa y menos polvo, lo que evita que se tape la bombilla. Perfecta para el verano y muy popular en el litoral argentino y Paraguay.
-
Yerba Barbacuá: sabor ahumado y artesanal
Su proceso de secado es lento y con leña, típico de los pueblos guaraníes. Le da a la yerba un sabor ahumado único, ideal para paladares que buscan una experiencia diferente y más robusta.
-
Yerba orgánica: sabor natural y sustentable
Elaborada sin agroquímicos, con procesos que cuidan el medio ambiente. Certificada por organismos nacionales e internacionales, la yerba orgánica es ideal para quienes priorizan la salud y la sustentabilidad.