Huawei reveló cómo es el 5G-A que impulsará el "futuro inteligente"

Se espera que para el año 2030, el uso de modelos de IA genere cinco veces más tráfico en Internet que el uso actual de celulares. 

31 de julio, 2025 | 18.54

Huawei es una de las compañías líder en infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y reveló que el 5G-Avanzado (5G-A) está sentando las bases para una nueva era de conexiones inteligentes que abarcan individuos, hogares, industrias, vehículos y objetos.

A diferencia del 5G actual, el 5G-A ofrece una latencia mucho menor y una velocidad superior, lo que abre un abanico de nuevas fuentes de ingresos y oportunidades de negocio para los operadores. En su informe "El 5G-A lidera la era de la IA móvil", Huawei destaca que el acceso cada vez más fácil a los servicios de Inteligencia artificial está transformando la forma en que las personas interactúan con la tecnología.

Para el año 2030, se espera que el uso de modelos de IA genere cinco veces más tráfico en Internet que el uso actual de celulares. Este crecimiento lo impulsarán seis mil millones de agentes móviles de IA, asistentes virtuales que nos ayudarán en el trabajo y en el hogar, anticipándose a nuestras necesidades.

Para que esta Inteligencia artificial esté disponible en todo momento, se necesitan redes más rápidas e inteligentes. La evolución hacia el 5G-A es fundamental, ya que ofrece velocidades de descarga diez veces mayores, más conexiones simultáneas y una experiencia fluida para todo tipo de dispositivos e industrias. La combinación de la IA con estas nuevas redes abre un sinfín de oportunidades para crear servicios, aplicaciones y modelos de negocio que generarán valor en distintos sectores.

Casos de uso y beneficios del 5G-Avanzado, según Huawei

En este marco, el informe de Huawei detalló cómo el 5G-A impactará en la vida cotidiana de las personas:

  • Personas: La inteligencia artificial transformará los celulares en asistentes personales más inteligentes, facilitando las tareas diarias de manera más natural y eficiente.

  • Hogares: La IA hará que los hogares sean más conectados y cómodos. Los dispositivos se comunicarán entre sí, ofreciendo un entretenimiento más envolvente y permitiendo que los asistentes virtuales realicen tareas del hogar como si fueran robots.

  • Vehículos: La IA está revolucionando el transporte, desde vehículos terrestres hasta drones de pasajeros, impulsando el desarrollo de autos que se manejan solos para viajes más seguros y confortables.

  • Objetos: El 5G-A permitirá que cada vez más objetos estén conectados y sean inteligentes, con sensores que captan información en tiempo real para crear modelos digitales del mundo y hacerlo más eficiente.

  • Industrias: En las fábricas y empresas, la IA mejorará los procesos productivos. La conexión rápida y confiable del 5G-A es esencial para que las personas y los robots colaboren de manera segura y eficiente, y para que muchas tareas se automaticen.

Estas nuevas formas de conexión requieren redes móviles rápidas, confiables y con baja latencia. En resumen, el desarrollo de la IA en movimiento depende directamente del 5G-Avanzado.

Hoy, el 5G-A ya es una realidad en más de 200 ciudades alrededor del mundo, lo que permite a millones de personas disfrutar de videollamadas en alta calidad, transmisiones deportivas desde distintos ángulos y conexiones más eficientes. Esto, a su vez, genera mayores ingresos para las compañías de telecomunicaciones.

Cabe recordar que Huawei, fundada en 1987, es una empresa privada líder en la provisión de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y dispositivos inteligentes a nivel mundial. Con 208.000 empleados en más de 170 países, su misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo inteligente y conectado. Su visión se enfoca en lograr una conectividad ubicua, potenciar la computación en la nube, construir plataformas digitales y redefinir la experiencia del usuario con IA.

Huawei dio a conocer el 5G-Advanced como el "pilar" del futuro digital inteligente.