Apple no solo aprovechó su último evento para mostrar los esperados iPhone 17 y los AirPods Pro 3, sino que también renovó por completo su catálogo de relojes inteligentes con dos lanzamientos clave: el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch SE 3. Ambos llegan con mejoras en autonomía, conectividad 5G y nuevas funciones de salud, posicionándose como los smartwatches más completos de la marca hasta ahora.
El Apple Watch Series 11 se lleva el protagonismo gracias a su nuevo chip S11, un sensor capaz de medir la presión arterial y una autonomía que alcanza las 24 horas de uso continuo, mejorando en 6 horas al modelo anterior. Por su parte, el Apple Watch SE 3 se consolida como la opción más accesible de la gama, incorporando funciones avanzadas de salud que antes eran exclusivas de los modelos premium, además de un procesador S10 que mejora la fluidez y el uso de gestos como el doble toque.
Apple Watch Series 11: más potencia y salud en la muñeca
El diseño del Apple Watch Series 11 mantiene la línea del Series 10, pero suma mayor resistencia gracias al cristal X-Ion y un revestimiento cerámico. La gran novedad es el sensor de presión arterial, que alerta en caso de detectar patrones de hipertensión. También mejora el análisis del sueño con detección de apneas y un sistema de puntuación de descanso.
A nivel de rendimiento, el chip S11 no solo optimiza la velocidad, sino que también extiende la batería hasta un día completo. El reloj estrena además conectividad 5G, lo que garantiza mejor cobertura y descargas más rápidas, y llega con el nuevo sistema operativo watchOS 26.
Apple Watch SE 3: el smartwatch accesible con funciones premium
Con precios desde 269 euros, el Apple Watch SE 3 trae pantalla reforzada con vidrio X-Ion y soporte para Always On Display. Su chip S10 permite gestionar notificaciones con gestos, usar un Siri más rápido y disfrutar de una carga que duplica la velocidad del modelo anterior.
Aunque mantiene las 18 horas de autonomía, el SE 3 da un salto en funciones de salud: índice de sueño, estimación de ovulación y notificaciones de apnea. También suma conectividad 5G, lo que lo pone a la altura de los modelos más caros en este aspecto.
Disponibilidad y precios
Si bien no hay información oficial de sobre los precios en Argentina, se puede hacer un cálculo estimado teniendo en cuenta los precios en Europa y Estados Unidos:
- Apple Watch Series 11: tiene acabados en aluminio 100% reciclado (negro azabache, plata y oro rosa) y titanio natural (oro y pizarra), en tamaños de 42 y 46 mm. El precio arranca en 449 euros y 400 dólares para la versión base.
-
Apple Watch SE 3: también tiene acabados en aluminio (medida 40 y 44 mm) en colores medianoche y blanco estrella, con precios desde 269 euros y 249 dólares.