Dónde se puede descargar BitChat, el chat que reemplaza a WhatsApp: esta es la forma

Paso por paso, te contamos la forma más fácil y dónde se puede descargar BitChat, el chat que reemplaza a WhatsApp.

10 de julio, 2025 | 09.58

En un mundo cada vez más conectado, las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en una necesidad básica para millones de personas. WhatsApp, la app más popular en América Latina y en gran parte del mundo, domina el mercado de las comunicaciones rápidas, tanto en lo personal como en lo profesional. Sin embargo, cada vez son más los usuarios que buscan alternativas más seguras, privadas o que puedan funcionar en contextos extremos donde el acceso a Internet se vuelve imposible.

Es en este escenario que aparece BitChat, una nueva herramienta que promete revolucionar la manera en la que nos comunicamos, incluso sin conexión a Internet. Desarrollada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter y actual impulsor de Bluesky, BitChat se presenta como una aplicación descentralizada que no depende de servidores centrales ni de redes tradicionales para funcionar.

¿Dónde se puede descargar BitChat?

Actualmente, BitChat está en una fase beta muy limitada y se encuentra disponible únicamente para usuarios de iOS y macOS. Esto significa que, por ahora, solo quienes tengan dispositivos Apple pueden acceder a la descarga de la aplicación, y además deben formar parte del selecto grupo de 10.000 usuarios elegidos para esta primera etapa de pruebas.

BitChat es una nueva aplicación de mensajería que funciona por Bluetooth.

Para descargar BitChat, los pasos son simples:

  1. Acceder a la App Store desde un iPhone, iPad o Mac.
  2. Buscar la aplicación “BitChat”.
  3. Descargarla como cualquier otra app gratuita.

Cabe aclarar que, al estar en una fase experimental, no todos los usuarios podrán descargarla o utilizarla de inmediato. A medida que el proyecto avance, se espera que Dorsey y su equipo habiliten el acceso a una mayor cantidad de personas y, posiblemente, desarrollen versiones para Android y otros sistemas operativos.

BitChat no fue concebida con la intención de competir de manera directa con gigantes como WhatsApp o Telegram, sino como un “proyecto de fin de semana”, según lo describió el propio Dorsey, pero su propuesta ha captado la atención precisamente porque responde a una necesidad concreta: la posibilidad de comunicarse sin depender de infraestructuras controladas por grandes empresas o de la disponibilidad de Internet.

¿Cómo crear una cuenta en BitChat?

Una de las características más distintivas de BitChat es su simplicidad y el fuerte compromiso con la privacidad de los usuarios. No es necesario crear una cuenta tradicional ni proporcionar un número de teléfono o dirección de correo electrónico. Esto hace que la aplicación sea totalmente anónima y muy fácil de utilizar. A continuación, te contamos paso a paso cómo empezar a usarla:

  1. Descargar la app desde la App Store en iOS o macOS.
  2. Activar el Bluetooth del dispositivo, ya que la tecnología peer-to-peer (P2P) se basa en esta función para enviar y recibir mensajes.
  3. Abrir la aplicación. No será necesario registrarse ni ingresar datos personales.
  4. Buscar dispositivos cercanos. BitChat detectará otros usuarios conectados mediante Bluetooth y permitirá establecer conversaciones.
  5. Comenzar a chatear. Los mensajes se envían de forma cifrada, y la aplicación permite crear chats grupales con hashtags o protegerlos con contraseñas.

Además, los mensajes enviados a usuarios desconectados se pueden reenviar cuando esos contactos vuelvan a estar disponibles, sin perder el hilo de la conversación.