Después de tres años desde el lanzamiento del último iPhone SE, el nuevo iPhone 16e llega como su sucesor espiritual, manteniendo el enfoque en la gama económica y ofreciendo varias actualizaciones importantes para los fanáticos de Apple. Sin embargo, si estás considerando cambiar de smartphone y no estás completamente inmerso en el mundo de Apple, hay tres opciones de celulares Android que son excelentes alternativas.
Al tomar la decisión entre un celular de Apple y uno de Android, hay varias diferencias clave a tener en cuenta. Los modelos iPhone, con su sistema operativo iOS, son ideales para quienes prefieren una experiencia controlada, segura, integrada y de alta calidad. Por otro lado, Android destaca si buscas más opciones de personalización, una mayor variedad de precios y marcas, con dispositivos como los de Samsung, Motorola y Xiaomi.
Samsung Galaxy S24 FE
Al igual que el iPhone 16e es una versión económica del iPhone 16, el Galaxy S24 FE ofrece una alternativa más asequible a los Galaxy S24 y S24+. Aunque pasó un poco desapercibido en su lanzamiento a finales del año pasado, tiene varias ventajas en comparación con el iPhone 16e. El Galaxy S24 FE destaca en rendimiento, duración de batería y velocidad de carga. Su rendimiento diario es excelente, la batería dura cómodamente más de un día y, aunque la carga completa puede tardar unos 75 minutos, también ofrece la opción de cargar de manera inalámbrica si lo prefieres.
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es brillante y colorida, con una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que proporciona una experiencia visual fluida. Además, la configuración de cámaras incluye una principal de 50MP, un teleobjetivo 3x de 8MP y un ultra gran angular de 12MP. Lo que hace al Galaxy S24 FE especialmente atractivo como alternativa al iPhone 16e es su conjunto de herramientas de software.
Samsung ofrece funciones de Galaxy AI, como edición de fotos asistida por inteligencia artificial y sugerencias de escritura, similares a Apple Intelligence en el iPhone 16e. Aunque otros dispositivos tienen algunas funciones de IA, el Galaxy AI supera a Apple Intelligence en cuanto a características. Samsung también promete actualizaciones de software durante siete años, lo cual es un compromiso líder en la industria, a pesar de que a veces no son las más rápidas en lanzarse.
El precio del Galaxy S24 FE ronda el millón y medio de pesos, pero suele haber descuentos frecuentes, lo que lo convierte en una excelente opción cuando está en oferta, especialmente si buscas una alternativa al iPhone 16e.
Motorola Razr 50 Ultra
Si bien el iPhone 16e es una opción sólida, el Motorola Razr 50 Ultra puede ofrecerte una experiencia más emocionante. Lanzado el año pasado, este teléfono plegable es uno de los mejores en su categoría. Cuando está completamente abierto, cuenta con una pantalla OLED de 6,9 pulgadas, como cualquier otro celular Android, pero su verdadera magia está cuando lo cierras.
Cuando el Razr 50 Ultra está cerrado, puedes seguir interactuando con una pantalla de 1,5 pulgadas en el exterior, lo que te permite consultar notificaciones, revisar el calendario, hablar con Gemini y ejecutar prácticamente cualquier aplicación de Android. Además, al ser un celular plegable, puedes usarlo como un soporte para fotos, lo que facilita la captura de fotos grupales.
La pantalla exterior también actúa como un visor para las dos cámaras principales, mejorando la calidad de las selfies. Además, su tamaño compacto lo hace fácil de llevar en bolsillos estrechos o bolsos. Aunque el Razr 50 Ultra no tiene las especificaciones más avanzadas en comparación con otros modelos, es un dispositivo muy divertido de usar, y por su precio, que ronda los 2 millones de pesos (aunque suele haber descuentos), es una opción muy interesante frente al iPhone 16e.
Google Pixel 8a: la mejor opción Android al iPhone 16e
En comparación con el iPhone 16e, el Google Pixel 8a tiene algunas ventajas claras, comenzando con su pantalla. Ambos dispositivos cuentan con pantallas OLED de 6,1 pulgadas, pero el Pixel 8a tiene una frecuencia de actualización de 120Hz, mientras que el iPhone 16e sigue con una pantalla de 60Hz, lo que significa que todo en el Pixel se verá mucho más fluido, desde las animaciones hasta la jugabilidad.
Google también sobresale en cuanto a cámaras. Aunque la actualización del iPhone 16e a una cámara principal de 48MP es bienvenida, el Pixel 8a tiene una cámara de 64MP, con un ultra gran angular de 13MP. Esto le permite ofrecer una mayor flexibilidad en las tomas, algo que no está presente en el iPhone 16e.
El software del Pixel 8a es otra ventaja importante. Con Android 15, el sistema es sencillo, fácil de usar y no está saturado de funciones innecesarias. Además, al igual que el iPhone, Google promete siete años de actualizaciones de software y parches de seguridad, y el Pixel es siempre el primero en recibirlas. El precio del Pixel 8a, que se encuentra alrededor de 1,6 millones de pesos en tiendas como Mercado Libre, con impuestos incluidos, lo convierte en una opción muy competitiva frente al iPhone 16e.