Si sos jugador de PC, pero querés la comodidad de una consola en tu living, la Steam Machine aparece como una apuesta interesante: ejecuta tu biblioteca de juegos de Steam con diseño tipo consola, soporte 4K y mando propio, prometiendo acercar lo mejor del PC al televisor de casa. A continuación, repasamos sus especificaciones, ventajas y por qué podría cambiar la forma de jugar.
Hardware, sistema operativo y compatibilidad
Según las especificaciones filtradas, la Steam Machine incluye:
-
CPU AMD personalizada basada en arquitectura Zen 4 (6 núcleos / 12 hilos) y GPU AMD RDNA3 con 28 unidades de cómputo.
-
16 GB de RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6.
-
Almacenamiento SSD NVMe en dos versiones: 512 GB o 2 TB.
-
Conectividad de vanguardia: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, puertos DisplayPort 1.4 y HDMI 2.0.
-
Sistema operativo nativo: SteamOS, lo que permite usar la interfaz de la sala (“Big Picture”) y acceder a juegos de PC desde el televisor.
-
Diseño compacto tipo torre para living, con puertos frontales USB y lector de tarjetas.
En cuanto a compatibilidad, además de ejecutar juegos nativos para SteamOS, se espera que la consola permita otros sistemas o modo escritorio, manteniendo la versatilidad del PC en una caja de consola.
Ventajas frente a consola tradicional y PC
-
Biblioteca Steam completa: si ya tenés catálogo de juegos en Steam, la Steam Machine busca acomodarse como la extensión ideal en la sala de estar.
-
Rendimiento mejorado: con hardware cercano al de un PC gamer, la promesa es jugar en 4K a 60 fps o más, algo que muchas consolas tradicionales no alcanzan.
-
Flexibilidad: posibilidad de usar mandos tradicionales, teclado-ratón, instalar otro sistema operativo o usar como PC doméstico.
-
Experiencia consola sin sacrificar PC: brinda comodidad para sofá + televisor, pero con potencia de PC.
-
Formato compacto que se mezcla con el equipo del living y puertos para conectar dispositivos extras.
Consideraciones y lo que aún está por saber
-
Precio y fecha de lanzamiento: aún no se ha confirmado un precio oficial para Argentina ni fecha exacta de salida, sólo se habla de “principios de 2026”.
-
Compatibilidad total de juegos: aunque SteamOS promete ejecutar muchos juegos, algunos títulos diseñados solo para Windows podrían requerir capas de compatibilidad o no estar optimizados.
-
Ecosistema de accesorios: el mando oficial y otros periféricos siguen siendo clave para la experiencia. Será importante ver qué accesorios llegan a la región.
-
Mercado local y soporte: en Argentina habrá que ver disponibilidad, importación, garantía, región y adaptación de precios.
¿Vale la pena esperar la Steam Machine?
Para quienes buscan la comodidad de jugar en modo consola sin renunciar a su biblioteca de PC, la Steam Machine representa una opción muy atractiva. Si te interesa jugar sentado en el sofá frente al televisor, y ya estás dentro del ecosistema Steam, esta consola podría ser tu mejor puente entre PC y consola tradicional. Eso sí: esperá los detalles de región, precios y compatibilidad antes de decidir.
