Google Meet permitirá limitar cuánto habla cada usuario

Google estaría desarrollando una función para que los organizadores puedan establecer límites de tiempo de palabra para los participantes en Meet, evitando monopolios en reuniones y garantizando mayor orden y participación.

08 de octubre, 2025 | 14.41

Este cambio de Google permitirá a quienes moderan una sesión definir cuánto tiempo puede hablar cada persona, especialmente útil en reuniones grandes, clases virtuales o eventos donde distintos participantes necesitan intervenir equilibradamente. La idea es que ningún usuario acapare la palabra y que todos tengan posibilidad de expresarse.

Cómo funcionará la nueva función

Aunque Google aún no ha lanzado oficialmente esta característica, los rumores indican que el moderador podrá:

  • Establecer un tiempo máximo de habla por usuario durante toda la reunión o por intervención.

  • Recibir alertas cuando alguien exceda su límite.

  • Suspender temporalmente el micrófono de quien sobrepase el tiempo en curso.

  • Ajustar excepciones para oradores prioritarios o sesiones específicas.

Esta herramienta busca equilibrar la dinámica del encuentro y reducir interrupciones excesivas o discursos extensos que bloqueen la participación de otros.

Beneficios para reuniones más eficientes

  • Fomenta que todos tengan oportunidad de intervenir sin ser opacados por voces más dominantes.

  • Ayuda a mantener la reunión dentro de los tiempos previstos, evitando desbordes.

  • Facilita la moderación en clases virtuales, paneles o encuentros colaborativos.

  • Evita que unos pocos usuarios monopolicen el micrófono, promoviendo respuestas más ordenadas y oportunidades equitativas.

Limitaciones y consideraciones

Esta herramienta no reemplaza la necesidad de moderación humana. Aunque el límite imponga estructura, aún será necesario decidir cuánta autoridad dar, qué voces priorizar o cuándo excepcionar. Además, no está claro si la función estará disponible para todos los planes de Meet o solo para versiones de pago.

Con esta innovación, Google Meet se posiciona para atender una de las quejas más frecuentes en videollamadas: la dificultad para controlar quién habla y cuánto tiempo. Si definís un límite de palabra desde el inicio, ganás más orden y fluidez en las reuniones, lo que mejora la experiencia de todos los participantes.