La alianza entre Meta y Anduril nace del programa Soldier Borne Mission Command del Ejército de EE.UU., que busca dotar a sus soldados de herramientas inteligentes y portátiles para mejorar su capacidad de respuesta en el campo de batalla.
Las nuevas gafas, conocidas como EagleEye, no son visores futuristas voluminosos, sino gafas ligeras y ergonómicas, similares a unas convencionales, pero con tecnología avanzada en su interior.
Estas gafas integran software de realidad aumentada entrenado con IA, capaz de ofrecer información táctica en tiempo real, mejorar la percepción del entorno y facilitar el control de equipos autónomos, como drones, a través de comandos intuitivos.
Qué ofrecen y cómo mejoran el desempeño militar
-
Visión aumentada y datos superpuestos: mapas, identificaciones y alertas se proyectan directamente en el campo visual del soldado.
-
Comunicación mejorada: permite interacción manos libres con sistemas de logística y comando, usando voz o gestos.
-
Análisis predictivo y recomendaciones tácticas: gracias a software avanzado, las gafas procesan información de múltiples fuentes y sugieren acciones en tiempo real.
-
Diseño modular y adaptable: construidas con retroalimentación directa de soldados, optimizando ergonomía, resistencia y funcionalidad para el uso en combate.
MÁS INFO
Un nuevo rol para Meta: de redes sociales al campo de batalla
Con esta colaboración, Meta -a través de su división de IA y realidad mixta, Reality Labs- da un giro estratégico y se integra al desarrollo de tecnología para la seguridad y la defensa. Esta iniciativa representa tanto una evolución tecnológica como un cambio cultural dentro de las grandes empresas tech, que empiezan a colaborar directamente con el sector militar.
La unión entre Meta, Anduril y el Ejército estadounidense marca el inicio de una nueva era, donde la tecnología de consumo y la de defensa convergen para redefinir el futuro del campo de batalla: más inteligente, conectada y ajustada a las necesidades reales de los soldados.