La inteligencia artificial dejó de ser solo una herramienta tecnológica para convertirse en protagonista de nuevas tendencias. Entre sus avances más sorprendentes está la creación de influencers virtuales. Entre las más reconocidas figuran Lil’ Miquela y Mia Zelu, dos figuras que ya compiten con celebridades reales.
Así son Lil’ Miquela y Mia Zelu, las influencers hechas con IA que ganan millones de dólares
Recientemente, se ha visto a Lil’ Miquela y Mia Zelu, las influencers creadas con IA, "asistir" a diferentes eventos. Ambas son parte de un fenómeno que cada vez se expande más en el que se utiliza la IA para crear personas y se las introduce en diferentes contextos cotidianos.
Lil Miquela apareció en 2016 como una adolescente brasileña-estadounidense de Downey, California. Que ahora dice tener 22 años. Ella es considerada por muchos como la influencer “original” hecha con IA. La creación artificial ha aparecido en portadas de revistas, lanzó su propia música y fue incluso la cara para campañas para Calvin Klein y Prada, todo ello mientras pretendía ser una celebridad.
Detrás se encuentra la empresa tecnológica Dapper Labs, especializada en la creación de videojuegos y objetos coleccionables. La empresa la adquirió cuando compró la startup Brud en 2021. “Decidimos que queríamos traerla a bordo porque veíamos que los influencer virtuales ofrecían muchas oportunidades a futuro, y en particular Miquela, que es muy auténtica y ha mantenido una postura muy original, tratando realmente de ser una creadora de cambios, activista social y cercana a su base de seguidores”, comentó en una entrevista reciente Ridhima Kahn, vicepresidenta de asociaciones de Dapper.
El equipo de la compañía crea los argumentos, las imágenes que la influencer postea y hasta piensa los epígrafes. Además, gracias al acumulado de 2.4 millones de seguidores en Instagram, la joven creada con IA puede tener asociaciones con marcas, famosos y políticos que dan la sensación de que se trata de una celebridad de carne y hueso.
“Miquela tiene un equipo fantástico detrás. Creemos que es saludable tener a varias personas que piensan cómo darle voz a Michaela, analizando qué es lo que a su audiencia le importa, lo que piensa y le preocupa, y también comprender cuáles son los problemas del mundo actual sobre los que Michaela puede pronunciarse”, afirmó Kahn.
La gran diferencia de Lil Miquela con Mia Zelu es que la primera parece más una animación. En cambio, Zelu es una influencer rubia y de ojos azules, enteramente creada con inteligencia artificial que generó un gran revuelo gracias a su apariencia hiperrealista. Actualmente, tiene más de 167.000 seguidores en Instagram y suele publicar contenidos de moda, estilo de vida y viajes.
Su perfil declara que es “influencer-IA” y “digital storyteller”, aunque esa etiqueta estaba algo escondida al principio, lo que hizo que muchos seguidores creyeran que era una persona real. Además, forma parte de un proyecto más grande que incluye a su “hermana” virtual, Ana Zelu, con la que comparte estética, estilo de publicaciones y narrativa familiar
Uno de los momentos más virales fue cuando publicó imágenes supuestamente desde Wimbledon, con fotos “courtside”, vestimenta elegante, copa de Pimm’s y ambiente de torneo. El detalle clave es que nunca estuvo allí; todo fue generado digitalmente. Entre los comentarios, incluso, muchas personas comentan bajo la creencia de que es una persona real.