Google sigue llevando la inteligencia artificial a todos sus servicios, y ahora es el turno de Google Fotos. Desde noviembre de 2025, los usuarios de iPhone pueden editar imágenes simplemente describiendo los cambios que quieren hacer, sin necesidad de usar las herramientas tradicionales. Con solo escribirle a Gemini, el asistente de IA de la compañía, es posible pedirle que mejore la iluminación, elimine personas del fondo o incluso modifique expresiones faciales.
La nueva función se llama “Ayúdame a editar”, y permite personalizar detalles como quitar gafas, abrir los ojos o añadir una sonrisa en los rostros detectados por la app. Esto se logra gracias al uso de grupos privados de caras y al modelo Nano Banana, la tecnología detrás del sistema de edición inteligente.
Google Fotos también incorporó el nuevo botón “Preguntar”, disponible para Android y iOS. Esta opción abre una interfaz tipo chatbot donde el usuario puede escribir instrucciones o preguntas sobre el contenido de sus fotos. Además, en Android se suman plantillas predefinidas de IA con ediciones populares para aplicar en segundos, ideales para quienes buscan resultados rápidos sin conocimientos técnicos.
Para qué sirven estas nuevas herramientas de edición
Con estas herramientas, ahora podés:
-
Pedirle a Google Fotos que aclare una imagen oscura.
-
Eliminar personas o elementos del fondo con solo describirlo.
-
Solicitar que abra los ojos o agregue una sonrisa en retratos.
-
Cambiar el fondo o estilo de una foto, transformándola en pintura, mosaico o ilustración.
-
Usar frases naturales como “Haceme una versión artística de esta imagen” o “Quiero que se vea como una portada de revista”.
Además, la función “Preguntar a Fotos” —que permite buscar imágenes específicas dentro de la galería mediante lenguaje natural— ahora está disponible en más de 100 regiones y 17 idiomas, ofreciendo una experiencia mucho más personalizada.
Qué es Nano Banana, el modelo detrás de la función
El modelo Nano Banana, conocido oficialmente como Gemini 2.5 Flash Image, fue desarrollado por Google DeepMind y presentado en agosto de 2025. Puede entender el contexto, los objetos y las escenas de una imagen para realizar ediciones realistas, mantener la coherencia de los rostros y hasta fusionar varias fotos en una sola composición.
Todas las imágenes generadas o modificadas por esta IA incluyen una marca visible y una marca digital SynthID, que las identifica como producidas por inteligencia artificial. Con estas mejoras, Google Fotos se consolida como una de las apps más potentes y accesibles del ecosistema móvil, ideal para quienes quieren editar o transformar sus fotos de manera rápida, intuitiva y sin complicaciones.
