NEO, el nuevo robot humanoide, tiene una estatura aproximada de 1,68 metros, un peso cercano a los 30 kg y puede manipular cargas de hasta 25 kg, aunque puede llegar a levantar objetos de 70 kg, según las condiciones.
Su diseño combina actuadores tipo “tendón” para imitar movimientos humanos, opera con un nivel de ruido de 22 decibelios y está disponible en tres colores neutros. Conocé el precio inicial, la modalidad de suscripción y la fecha de lanzamiento a continuación.
Principales funciones y tecnología detrás de NEO
-
A través del módulo “Chores”, el usuario puede asignarle tareas como doblar la ropa, abrir puertas, ordenar habitaciones y apagar luces mediante voz o aplicación móvil.
-
Está equipado con visión artificial, micrófonos, cámaras tipo ojo de pez y conexión WiFi/5G para supervisión remota en caso de tareas complejas.
-
Dispone de sistema de aprendizaje continuo, de modo que cuando una tarea no la domina, un “experto 1X” puede controlarlo remotamente para enseñarle la acción mientras lo observa.
-
En cuanto al coste y suscripción: 20.000 dólares en pago único o 499 dólares por mes para modalidad de suscripción.
Consideraciones y puntos a tener en cuenta
Aunque NEO promete un cambio en el hogar, también tiene limitaciones reconocidas:
-
Está pensado para interiores, no es completamente autónomo en exteriores ni para tareas peligrosas o con acceso complejo.
-
Cuestiones de privacidad: la funcionalidad de “experto remoto” implica que un operador podría ver el interior del hogar para enseñarle al robot, lo que genera inquietudes sobre datos personales.
-
Precio elevado: al tipo de cambio actual, 20.000 dólares representa una inversión importante, lo que lo posiciona aún como producto de nicho.
Fecha de lanzamiento y disponibilidad
NEO se lanzará inicialmente en Estados Unidos en 2026, con expansión internacional prevista para 2027. La empresa ya acepta reservas con depósito y oferta de suscripción mensual.
Con NEO, la promesa es acercar la robótica humanoide al hogar común, delegando tareas rutinarias y liberando tiempo para otras actividades. Aun así, el proceso será gradual y continuará evolucionando con actualizaciones de software, mejoras de autonomía y ajustes de precio.
