Las diferencias entre QLED, Neo QLED y OLED: qué televisor te conviene

La tecnología en televisores varía mucho dependiendo el uso que le pueda dar cada usuario, por lo que a continuación te explicamos las diferencias entre tres de los formatos más destacados de la compañía líder en venta de este artefacto.

20 de junio, 2025 | 13.32

Samsung, líder indiscutido del mercado global de televisores por casi dos décadas, sigue marcando el rumbo con el desarrollo de tecnologías que conjugan a la perfección una calidad de imagen sobresaliente, un diseño sofisticado y una eficiencia energética envidiable. En su vasto portfolio, la marca surcoreana ofrece tres tecnologías principales que buscan cautivar a distintos perfiles de consumidores: QLED, Neo QLED y OLED. Si bien todas prometen una experiencia visual de primer nivel, cada una de ellas posee características distintivas que las hacen ideales para diferentes usos y preferencias. A continuación, desglosamos cómo funcionan y en qué aspectos sobresale cada una.

Qué características distintivas tienen los televisores QLED, Neo QLED y OLED

QLED: la explosión de color con durabilidad garantizada

Los televisores QLED de Samsung se destacan por su ingeniosa utilización de puntos cuánticos inorgánicos. Esta tecnología es la clave para lograr una pureza de color asombrosa, garantizando imágenes vibrantes y realistas, incluso en entornos con mucha luz ambiente. Una ventaja fundamental de esta tecnología es su composición: al no contener sustancias tóxicas como el cadmio (Cd), los paneles QLED de Samsung son más seguros, sostenibles y, lo que es igualmente importante, ofrecen una larga vida útil.

Para los cinéfilos y profesionales del diseño, algunos modelos QLED de Samsung ostentan la prestigiosa certificación Pantone Validated. Este reconocimiento avala la precisión de los tonos y la reproducción fiel de los matices, asegurando que lo que se ve en pantalla es exactamente lo que se pretendía. Y para los amantes de los videojuegos, recursos como Motion Xcelerator y FreeSync Premium Pro –también presentes en las líneas Neo QLED y OLED– minimizan los retrasos y los cortes de imagen, proporcionando una fluidez excepcional en cada movimiento.

En resumen, los principales beneficios de los televisores Samsung QLED son:

  • Volumen de color del 100% en diversos niveles de brillo.
  • Mayor vida útil gracias a la robustez de sus puntos cuánticos inorgánicos.
  • Sostenibilidad, al ser una tecnología libre de cadmio (Cd).
  • Una variada relación costo-beneficio, con múltiples opciones de tamaño y precio que se ajustan a diferentes presupuestos.

Neo QLED: la precisión absoluta de la luz con Mini LED

La tecnología Neo QLED lleva la experiencia QLED a un nuevo nivel de sofisticación y precisión. La innovación radica en el reemplazo de los LED tradicionales por Mini LED mucho más pequeños y, por ende, considerablemente más numerosos. Esta densa agrupación de Mini LED permite un control de la luz infinitamente más preciso. Gracias a la tecnología Quantum Matrix, estos diminutos LED pueden atenuarse en cientos o incluso miles de zonas individuales, lo que reduce drásticamente el temido efecto “blooming” (la fuga de luz que a veces se percibe alrededor de objetos brillantes sobre fondos oscuros).

El resultado es una definición de detalles superior, negros más profundos y un brillo máximo que se adapta perfectamente a cualquier tipo de contenido, desde películas hasta videojuegos y deportes. Es importante destacar que los modelos QLED, Neo QLED y OLED son compatibles con HDR10+, lo que amplía la gama de colores y los niveles de brillo para un realismo inmersivo tanto en escenas luminosas como en las más oscuras. Además, el avanzado procesador NQ8 AI Gen3 (o 4K AI Upscaling en las versiones 4K) analiza cada fotograma en tiempo real para optimizar el brillo, el contraste y la nitidez. La función 8K AI Upscaling Pro refina los detalles y suaviza los bordes, incluso en contenido de menor resolución, elevando la calidad de la imagen a cotas insospechadas.

Los beneficios clave de los televisores Samsung Neo QLED incluyen:

  • Control de luz superior gracias a la precisión de los Mini LED.
  • Contraste mejorado y una notable reducción de la fuga de luz.
  • Brillo intenso sin comprometer la fidelidad del color.
  • Sostenibilidad, al ser una tecnología libre de cadmio (Cd).
  • Algoritmos de IA que refinan la imagen en tiempo real para una optimización constante.

OLED: negros absolutos y diseño vanguardista ultrafino

Finalmente, los televisores OLED de Samsung ofrecen una experiencia visual única y envolvente. La magia de OLED reside en su capacidad de autoiluminación de cada píxel, eliminando la necesidad de una capa de retroiluminación. Esta característica intrínseca permite alcanzar negros absolutos y un contraste extraordinariamente intenso, especialmente notable en escenas oscuras o en entornos con poca luz, creando una atmósfera cinematográfica en el hogar.

Los paneles OLED se distinguen también por su diseño minimalista y ultra delgado, una consecuencia directa de no requerir retroiluminación. Además, los televisores OLED de Samsung incorporan inteligencia artificial para ajustar el brillo en imágenes estáticas y optimizar tanto el brillo como el color en tiempo real. Para los gamers, la tecnología AMD FreeSync Premium Pro mejora la fluidez de la imagen, garantizando una experiencia sin distorsiones ni movimientos de pantalla. La IA avanzada también juega un rol crucial en la prevención del efecto "burn-in", asegurando la durabilidad del panel.

Las principales ventajas de Samsung OLED son:

  • Negros prácticamente perfectos, ya que cada píxel se autoilumina de forma independiente.
  • Contraste extremo, ideal para escenas oscuras y una experiencia de cine en casa inigualable.
  • Diseño minimalista y pantallas excepcionalmente delgadas que se integran a la perfección en cualquier espacio.
  • IA avanzada que evita el efecto burn-in y calibra el brillo para una calidad de imagen óptima y duradera.