En la era digital, mantener el contacto y la seguridad de quienes queremos es más sencillo gracias a la tecnología. Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram ofrecen funciones que permiten compartir y conocer la ubicación en tiempo real, siempre que ambas personas den su consentimiento. Descubrí todos los trucos para sacarle el jugo al máximo.
Estas herramientas se volvieron especialmente útiles para no perder de vista a menores o familiares que llegan de visita, y también para actividades al aire libre, como el senderismo o deportes, donde la comunicación y el control pueden ser clave. Para acceder a estas funciones, es necesario tener instaladas las aplicaciones y contar con conexión a internet. A partir de ahí, cada plataforma ofrece su método para compartir la ubicación, poniendo énfasis en la privacidad y el control del usuario.
Cómo saber la ubicación de una persona a través de WhatsApp, Google Maps e Instagram
En WhatsApp, por ejemplo, podés compartir tu ubicación en tiempo real directamente desde un chat, eligiendo durante cuánto tiempo querés que esté disponible. En Google Maps, la función permite compartir tu recorrido y posición con contactos específicos, facilitando la coordinación y la seguridad. Por su parte, Instagram ofrece la opción de compartir la ubicación a través de mensajes directos o en historias, aunque no tiene un sistema de seguimiento en tiempo real tan detallado como las otras dos.
Estos trucos son prácticos y simples, pero siempre requieren que ambas partes acepten compartir sus datos, manteniendo así un balance entre utilidad y privacidad. Por eso, antes de activar estas funciones, es importante asegurarse de que todos estén de acuerdo.