WhatsApp continúa evolucionando y esta vez trae una novedad que ya era conocida en otras plataformas: la posibilidad de crear una lista de “mejores amigos” para compartir contenidos más privados.
Esta función, que ya usan millones de personas en Instagram, ahora permite que los usuarios de WhatsApp elijan un grupo reducido de contactos para mostrar sus estados. Así, podés separar publicaciones para tu círculo más íntimo y evitar que todos tus contactos vean cada cosa que subís.
Cómo funciona y para qué sirve
La opción “Mejores amigos” aparece al momento de publicar un estado:
-
Al subir una foto, video o texto a tus estados, tocá el botón de privacidad.
-
Seleccioná “Mejores amigos” y elegí a quiénes sumar o quitar de esa lista.
-
Solo esas personas verán tu nuevo estado, mientras que el resto de tus contactos no tendrá acceso.
Esta herramienta te da más control sobre tu privacidad y te permite compartir contenidos más personales, bromas internas o novedades solo con quienes vos elijas. Además, podés modificar la lista de “mejores amigos” en cualquier momento, adaptándola a tus necesidades o intereses.
Ventajas y diferencias con otras plataformas
-
Privacidad personalizada: no es necesario que todos tus contactos vean tus estados; ahora podés filtrar y elegir el público.
-
Simplicidad: La función se activa en pocos pasos y no requiere una configuración avanzada.
-
Inspiración de Instagram, pero en WhatsApp: si ya usás la lista de “mejores amigos” en Instagram, el uso te resultará muy familiar.
¿Vale la pena usar “Mejores amigos”?
Para quienes buscan mayor control sobre lo que comparten, esta opción suma valor y facilita separar lo público de lo privado en WhatsApp. Ideal para compartir algo con tu grupo cercano sin exponerlo a todos.
Te dejamos unos consejos extra para aprovechar mejor la función:
-
Revisá tu lista periódicamente: adaptá los mejores amigos según tus vínculos actuales o lo que quieras compartir.
-
Combiná con otras herramientas de privacidad: usá bloqueos, silencio de contactos y reportes si detectás algún uso inadecuado de tus estados.
-
No abuses de la función: reservala para los momentos o contenidos realmente personales; así le das valor y sentido a tus publicaciones más privadas.