WhatsApp suma una herramienta muy solicitada: cuál es

WhatsApp incorporó por primera vez una función nativa para traducir mensajes dentro de los chats, eliminando la necesidad de copiar texto a apps externas. Español, inglés, árabe y más idiomas están incluidos desde el inicio.

24 de septiembre, 2025 | 15.50

Durante mucho tiempo, usuarios de WhatsApp recurrieron a copiar y pegar mensajes en traductores externos cuando recibían texto en otro idioma. Ahora eso cambia: la app ya permite traducir los mensajes directamente dentro del chat.

La herramienta funciona en conversaciones individuales, en grupos y en canales de difusión, y traducir no implica que el texto salga del dispositivo: todo el procesamiento se hace localmente, para preservar la privacidad de los usuarios.

Cómo usar la traducción de mensajes en WhatsApp

  • Hacé una pulsación larga sobre el mensaje que quieras traducir.

  • En el menú contextual va a aparecer la opción “Traducir”.

  • Elegí el idioma de destino o descargá el idioma si es necesario para futuras traducciones.

  • En Android se puede activar la traducción automática para toda una conversación, haciendo que cada nuevo mensaje entrante se muestre traducido automáticamente.

Idiomas disponibles y diferencias entre plataformas

En su lanzamiento inicial:

  • En Android la traducción funcional estará disponible en seis idiomas: español, inglés, hindi, portugués, ruso y árabe.

  • En iPhone se habilita desde el inicio con más de 19 idiomas.

  • WhatsApp anunció que con el tiempo se irán sumando adelante más lenguas para cubrir mejor la diversidad global.

Lo que representa esta novedad

Esta función no es menor: representa un salto para la comunicación global. Hace que WhatsApp sea más inclusivo, útil en contextos internacionales o entre amigos que hablan distintos idiomas. También reduce la fricción de tener que copiar y pegar texto, y convierte la app en una herramienta más completa.

El hecho de que el procesamiento ocurra en el dispositivo refuerza la apuesta por la privacidad, evitando que el contenido de los mensajes viaje a servidores externos para su traducción.

Con esta nueva función, WhatsApp deja de depender de aplicaciones ajenas para romper barreras del idioma. Si recibís mensajes en otra lengua, ahora podés comprenderlos sin salir del chat. En los próximos meses habrá que ver cómo evoluciona la calidad de traducción y cuántos idiomas se suman para que todos puedan aprovechar esta herramienta.