¿Estás buscando una alternativa diferente al pan tradicional? El pan de lentejas sin harina se va a convertir en tu nueva obsesión culinaria. Esta receta es perfecta para quienes quieren incorporar más proteínas y fibra a su dieta, reducir el consumo de harinas o simplemente probar algo nuevo y delicioso. Lo mejor de todo es que es increíblemente fácil de preparar y requiere ingredientes económicos que probablemente ya tengas en tu alacena.
¿Por qué elegir pan de lentejas?
Las lentejas son una fuente excelente de proteínas vegetales, fibra y hierro, lo que las convierte en un ingrediente ideal para preparaciones saludables. Al utilizarlas como base para un pan, obtenemos un producto mucho más nutritivo que el pan convencional, con un sabor suave y textura compacta, pero esponjosa que funciona perfectamente para tostadas, sándwiches o para acompañar cualquier comida.
Este pan es ideal si buscas reducir el consumo de harinas en tu dieta, ya que no lleva ningún tipo de harina adicional. Las lentejas le aportan una textura única y son muy económicas, haciendo de esta receta una opción accesible para todos los bolsillos.
Ingredientes que vas a necesitar
-
400 gramos de lentejas crudas
-
3 cucharadas de aceite (de oliva o girasol)
-
1/2 taza de agua aproximadamente
-
1 cucharadita de sal
-
1 cucharada de levadura seca
-
Opcionales: 1 huevo, 1 cucharada de miel, semillas para decorar
Preparación paso a paso
-
Remojar las lentejas: Colocá las lentejas en un bowl con abundante agua y dejá en remojo toda la noche. Esto es fundamental para que luego se licúen correctamente.
-
Licuar la mezcla: Al día siguiente, escurrí bien las lentejas y lleválas a la licuadora. Agregá la sal, levadura, aceite, y si querés sumar los ingredientes opcionales (huevo y miel). Licuá todo mientras agregás agua gradualmente hasta obtener una consistencia cremosa pero no líquida.
-
Dejar reposar: Volcá la mezcla en un molde de budín enmantecado y aceitado. Si querés, espolvoreá semillas por encima. Dejá descansar la preparación durante aproximadamente una hora.
-
Hornear: Llevá el molde a horno moderado (180°C) por 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga seco.
-
Enfriar y disfrutar: Dejá enfriar completamente antes de desmoldar. Así obtendrás la textura perfecta para cortar en rebanadas.
MÁS INFO
Trucos y variantes para personalizar tu pan
Podés agregarle semillas o especias para personalizarlo a tu gusto. Algunas ideas:
-
Semillas: Incorporá semillas de girasol, chía o sésamo a la masa para un extra de crunch y nutrientes.
-
Especias: Probá añadir curry, cúrcuma o hierbas frescas como romero o orégano para darle un giro de sabor.
-
Diferentes lentejas: Funciona igual de bien con lentejas verdes, marrones o rojas, aunque estas últimas le darán un color más dorado.
¿Cómo conservar el pan de lentejas?
Para mantenerlo fresco, envolvelo bien en film o guardalo en un recipiente hermético en la heladera, donde durará hasta 5 días. Si querés conservarlo por más tiempo, te recomendamos freezarlo: cortalo en rebanadas y envolvé cada una individualmente. Así podés ir tostando las porciones directamente desde el freezer cuando las necesites.
MÁS INFO
Ideal para múltiples ocasiones
Este pan de lentejas es perfecto para el desayuno, tostado con un poco de aceite o palta; para acompañar sopas y ensaladas; o incluso para preparar sándwiches saludables. Su versatilidad y valor nutricional lo convierten en un básico que una vez que probás, no podés dejar de hacer.
