Este jueves por la mañana, se llevó a cabo la primera audiencia del jury contra Julieta Makintach, por las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Bajo este marco, alrededor de las 9:30 de la mañana, la presidenta de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, dio inicio a la audiencia que tuvo lugar en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata. Mientras Makintach llegaba a la audiencia dos horas tarde, Analía Duarte, fiscal general del Departamente Judicial de Necochea y representante de la Procuración bonaerense, solicitó su destitución y aseguró que la conducta de la magistrada durante el juicio de Maradona respondió a "un guion estructurado con la forma de una miniserie".
Además de adelantar que pedirá la destitución de la jueza, Duarte le atribuyó a Makintach ocho faltas, entre las que se encuentran la negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones, el incumplimiento de los deberes inherentes al cargo y la revelación de secretos y malversación de caudales públicos.
MÁS INFO
Los alegatos de Duarte contra Makintach
En su alegato contra la magistrada, la fiscal de Necochea explicó que Makintach decidió participar en un proyecto audiovisual sobre el juicio de Maradona, en el cual ella intervenía en calidad de jueza, con el objetivo de explotarlo comercialmente. Entre los argumentos que dio, la representante de la Procuración bonaerense recordó que Makintach: "Habilitó locaciones de los tribunales de San Isidro para llevar a cabo una filmación cinematográfica en un día inhábil y sin autorización. Autorizó la toma de imágenes durante el debate y presionó a los demás integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal 3 para que ella asumiera la dirección del debate una vez que cambió la presidencia del tribunal".
Para Duarte, este accionar concuerda con el interés de la jueza de adquirir mayor protagonismo para el proyecto fílmico que la tenía como figura estelar. Según la fiscal, todas estas tareas y conductas respondían a un guion estructurado con la forma de una miniserie, la cual se iba a llamar "Justicia Divina". "Se valió de un ejercicio abusivo del poder que la magistratura le otorgaba y usufructuó los servicios del personal policial a cargo de la custodia del edificio", aseguró la fiscal.
MÁS INFO
Por último, la fiscal se refirió a las consecuencias del mal desempeño de Makintach, argumentando que los familiares y amigos de Maradona tendrán que atravesar nuevamente por todo lo que sucedió en el debate, ya que el juicio "está en foja cero", al mismo tiempo, afectó el derecho de los imputados que "a esta altura ya deberían tener su situación resuelta".
