En su aniversario número 20, YouTube se propone seguir a la vanguardia del entretenimiento y la economía de los creadores. Más de 100.000 millones de dólares pagados en los últimos 4 años y un aumento del 45% interanual de canales con ingresos de seis cifras solo en televisión muestran la importancia de la plataforma para millones de personas.
Ahora, la compañía va por más: herramientas de IA, nuevas funciones en YouTube Studio y un ecosistema más completo para streamers y podcasters.
Creación potenciada por IA
La IA será protagonista. Las nuevas funciones incluyen “Editar con IA” para cortos, la posibilidad de convertir diálogos en canciones, y el uso de modelos como Veo 3 para generar y animar videos desde texto o personalizar contenidos con un solo clic. Estas novedades hacen la edición más fácil, ágil y creativa.
Más poder en YouTube Studio
La sección Studio, usada por más de 30 millones de creadores cada mes, se renueva con:
-
Colaboraciones: hasta cinco creadores en un mismo video, potenciando el alcance de todos.
-
Ask Studio: asistente conversacional basado en IA para resolver dudas o sugerir ideas.
-
Pruebas A/B para optimizar títulos y miniaturas.
-
Doblaje automático con sincronización de labios.
-
Herramientas de “Inspiración” para descubrir tendencias y formatos.
Mejor conexión con fans y novedades para podcasters
La transmisión en vivo suma reacciones en tiempo real, chat combinado para directos en horizontal y vertical, práctica previa antes de salir al aire y opciones de monetización como anuncios en paralelo o eventos exclusivos para miembros.
Para los podcasters, se presentaron nuevas funciones para crear clips impulsados por IA, transformar audio en video y personalizar la experiencia visual, en un contexto donde se consumen más de 100 millones de horas de podcasts al día en YouTube.
Monetización, seguridad y futuro
YouTube suma herramientas para negocios y protección de contenido, como marcas de tiempo automáticas para productos, enlaces inteligentes en Shorts, inserción dinámica de segmentos patrocinados y detección de semejanza facial con IA para combatir contenidos no autorizados. Con todo esto, la plataforma refuerza su compromiso de empoderar a los creadores y seguir innovando en la próxima década.