¿Cómo se remueve un anillo que quedó atorado en el dedo?

Una sensación para nada agradable que si no se logra controlar podría provocar que se debe recurrir de urgencia al médico. 

14 de julio, 2025 | 16.11

Los anillos son uno de los objetos de decoración por excelencia que existen y disponen de una gran variedad que calza justo para determinados momentos. Aunque una serie de factores pueden provocar que este se quede atascado y que removerlo sea un verdadero dolor de cabeza. Si bien hay varios métodos para removerlos de manera casera, se debe contar con una enorme paciencia para aplicarlos.

El paso del tiempo puede provocar que el dedo crezca de tamaño, una lesión, un problema médico, la actividad física que provoca una hinchazón temporada y el calor sean algunos de los factores que pueden influir en que un anillo quede atascado. Esto dará lugar a una sensación poco agradable que irá incrementando con el desarrollo de las horas y hasta alentar a un cambio de color en la zona afectada.

Cómo sacar un anillo atascado

"Así se retira un anillo atorado en tu dedo", expresaron desde Arteymas_, como figura el usuario de X (Ex Twitter). El video expone que son necesarios dos cuerdas. Un de ellas es un hilo dental que servirá de agarre para una cuerda. En conjunto van a generar un mecanismo en donde el objeto se irá desplazando hasta quedar totalmente suelto y así poder llevar a cabo su sustracción.

¿Cómo remover un anillo atascado?

  1. Tomar un hilo dental, cortarlo, unir cada extremo, pasarlo por debajo del anillo y dejar la pancita en la parte inferior.
  2. Colocar una de las puntas del hilo sobre la pancita y comenzar a tirar la parte que quedó en la zona superior.
  3. Una vez que el hilo también pasó por debajo del anillo, es necesario hacer cuatro vueltas en la parte inferior del dedo.
  4. Luego comenzar a dar giro con la parte superior del hilo y así se irá desaflojando el anillo.

En caso de que el dedo exponga un aspecto azul, haya un dolor bastante intenso, con un hinchazón que sea desproporcionada y el método casero no haya funcionado es necesario acudir al centro médico más cercano con el fin de recibir ayuda de un profesional. También se puede visitar a un joyero que dispone de herramientas profesionales para poder cortar al anillo de manera correcta.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir anillos de compromiso?

Hay tres tipos de materiales que se deben considerar para pensar en un anillo que será entregado con el fin de proponer un compromiso en una pareja. Cada uno de ellos dispone de un valor distinto, pero además son necesarios determinados cuidados con el fin de que el paso de los años no genere efectos negativos.

  • Anillo de oro: es excelente en lo que respecta a durabilidad, puede conseguirse en varios tonos y dispone de un precio elevado. Aunque el brillo estará intacto.
  • Anillo de oro blanco: es más discreto pero dispone de un valor más que considerable porque tiene otro tipo de elaboración.
  • Anillo de plata: es una buena opción y económica frente a los demás, pero es necesario aplicarle determinados cuidados para que no se oxide.