José Luis Espert no es el único candidato de La Libertad Avanza con problemas por sus vínculos con el narcotráfico. Con menos protagonismo, pero envuelta en escándalos, la postulante violeta en Río Negro, Lorena Villaverde, también está bajo la lupa. Señalada por Martín Soria, diputado de Unión por la Patria, como pareja de Claudio Cicarelli - primo y presunto testaferro de Fred Machado, detenido en la Patagonia - tuvo causa abierta en Estados Unidos por tenencia de cocaína y un frente abierto en el plano local por estafa.
El candidato del PRO en Río Negro, Juan Martín, le pidió al presidente Javier Milei que baje la lista completa de candidatos de La Libertad Avanza en Río Negro. Lo hizo después de sugerirle, en plena negociación electoral, una mejor nómina de candidatos. Spoiler alert: nunca sucedió. Por eso, sostuvo que sería un buen gesto del gobierno, de cara a la ciudadanía, dar de baja las nominaciones cuestionadas, en referencia a Villaverde y Espert.
A Juan Martín le molestó ver a Diego Santilli, candidato del PRO en Buenos Aires, caminando por Olavarría con Espert y pidió que el partido amarillo tenga una propuesta clara de cara al futuro. Para él, debería ser alejada de personajes como los que posee La Libertad Avanza. "Hasta acá llegó nuestro amor", señaló. Además, no descartó que el armado de Provincias Unidas pueda funcionar como paraguas para un gran armado para los próximos años.
Pregunta: ¿Qué fue exactamente lo que le solicitaste al presidente Javier Milei?
Juan Martín: Se lo pedimos antes del cierre de listas. Frente a este escenario electoral, tenía la oportunidad de elevar la vara, es decir, de poner mejores representantes que aquellos que agarraron para poder llegar y ser gobierno. Ahora podían mejorar un poco la calidad de dirigentes. Todos vemos con vergüenza ajena esa esos papelones que hacen los diputados que actualmente están en el Congreso. Así que le pedimos. antes del cierre de listas y después del cierre de listas, que mejoren esa calidad de dirigentes. No nos escucharon y por eso el PRO decidió ir solo. Es una de las pocas provincias en que el partido va solo, sin alianza con La Libertad Avanza. En esta soledad. hoy nos estamos haciendo fuerte porque recorremos la provincia y vemos que hay una voluntad de que al Presidente le vaya bien y nosotros estamos seguros que con los dirigentes que hoy ha decidido poner en la boleta, sus chances electorales son bajas. Si bajan la lista le darían un favor al propio Presidente, y eso es lo que estamos pidiendo públicamente.
Pregunta: ¿Tuvieron respuesta de parte de algún dirigente de la provincia o del armado de campaña nacional?
Juan Martín: Los dirigentes de Rio Negro están, de alguna manera, atrincherados en los cargos a los que hoy se proponen. Por supuesto que tienen agendas muy acotadas, no se los ve en ningún lado, no están en los programas de televisión, no están en los aniversarios de los pueblos. Estuvimos hace poquito en la exposición rural de Choele Choel con Alfredo de Ángeli y ahí brillaron por su ausencia. Ahora en Bariloche tenemos otro evento y seguramente no aparecen porque están refugiados en, lo que ellos entienden, es la marca más taquillera que es La Libertad Avanza. Pero acá dejan mucho que desear y creo que, además, tiene que haber muchas explicaciones en las Justicias.
Pregunta: Vos sos candidato a senador del PRO y competís directamente con Lorena Villaverde, pareja de Claudio Cicarelli, primo y testaferro de Fred Machado. Fue elegida por Javier Milei para encabezar la lista. ¿Quién es Villaverde?
Juan Martín: Es un personaje polémico. Fue candidata a intendente de la ciudad de Las Grutas, ciudad de la que se tuvo que mudar por su baja popularidad. Sacó un un porcentaje de 9% de los votos y, después, accedió a la banca en un acuerdo con el partido FE, el partido de Pablo Ansaloni. Obviamente la ola violeta la hizo diputada nacional. A partir de ahí, una vez ya diputada nacional, fue presidenta de la Comisión de Energía. Esa comisión ha ido muchas veces a Estados Unidos con temas de agenda y ella no ha podido entrar a Estados Unidos porque tiene prohibido el ingreso al país por un tema de narcotráfico que tuvo hace algunos años atrás. Así que para nosotros es un personaje bizarro, polémico y que además tiene temas pendientes con la Justicia por estafas de terrenos, y eso está vigente. Incluso cuando salió a la luz el tema de la estafa de terrenos y le embargaron el sueldo en 50 millones de pesos, dijo que eso sucedía porque había gente que no había querido arreglar. Es decir, no dijo, 'Soy inocente, no los estafé'. Dijo 'no pude arreglar en mediación a los que damnifiqué'. Entonces eso habla a las claras de el tipo de personaje. Dice que que son todas operaciones. Es un poco parecido a lo de (José Luis) Espert, que hasta ahora no dice nada, solamente que son operaciones.
Pregunta: ¿Qué dice Villaverde sobre esto?
Juan Martín: Ella no dice nada. Hace unos días estuvo con la vicepresidenta del PRO explicándole que va a ser gobernadora, que vaya con ella. Le repite a todo el mundo que va a ser gobernadora, porque es el tiempo de las mujeres.
Pregunta: El PRO sigue haciendo campaña con Espert en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué te parece ese personaje, teniendo en cuenta lo que están viviendo ustedes en la campaña de Río Negro?
Juan Martín: Yo iría un antecedente muy claro que le pasó el PRO. El PRO tuvo una dificultad con Fernando Niembro cuando era candidato a diputado nacional y el presidente (Mauricio) Macri tardó 30 segundos en pedirle que se baje la lista hasta que no se aclare. Acá nadie parece acusar recibo de que esto es un escándalo y así como pasó con los audios de Spagnuolo, que tardaron un mes y medio en decir que era un problema de inteligencia artificial, hoy están, me parece, con la misma estrategia: negar. Le falta un poco de psicoanálisis al gobierno porque. decía Freud, en la negación está la afirmación. Así que creo que es un tema que se tiene que echar luz y creo que Patricia (Bullrich) lo pidió hace un rato en un reportaje. Tienen que ser claros, porque la bandera de lucha contra la corrupción, que era una bandera que enarbolaban en alto, y hoy está media asta.
Pregunta: ¿Les creés cuando dicen que es una operación?
Juan Martín: Lo de Villverde tengo bien en claro que es parte de lo que la política no debe acoger, refugiar. Un momento donde la política está tan devaluada, estas personas no hacen más que seguir cavando hondo. Para mí, la política es servicio y no tengo nada que ver, ni el PRO en Rio Negro, no tenemos nada que ver con esta señora.
Pregunta: ¿Te parece que Espert tiene que bajar su candidatura?
Juan Martín: Yo creo que el gobierno se tiene que fortalecer en camino a la gobernabilidad. Que puedan bajar a las personas que están con complicaciones con la Justicia, me parece, puede ser tomado como un buen gesto por la ciudadanía.
Pregunta: Vos pedís bajar a los dos candidatos de La Libertad Avanza, Espert y Villaverde, pero en Buenos Aires el PRO hace campaña con Espert. ¿Charlan en el partido sobre estas contradicciones?
Juan Martín: Nosotros tenemos libertad de acción. Creo que tenemos que tener la independencia necesaria y el criterio propio para analizar la realidad y obrar en consecuencia. A mí, en lo personal, no me gusta ver a (Diego) Santili caminando con Espert en medio del escándalo por Olavarría, pero es la opinión mía, la de Juan Martín. Después, el PRO sabe y tiene muy en claro cuáles son las ideas y valores que representamos y que defendemos, por lo menos es lo que pasa en mi distrito y es para lo que trabajo todos los días.
Pregunta: ¿Estás de acuerdo con la colaboración del PRO a LLA en el Congreso?
Juan Martín: Yo estoy de acuerdo con la posición del bloque a lo largo de este año que ha pasado, porque había que apuntalar un gobierno con mucha debilidad parlamentaria. Nos pasó también a nosotros cuando, por la cintura y la muñeca de Emilio Monzó, logramos muchas leyes en el Congreso Nacional, y siempre era parte de los debates que teníamos. Ahora, en esta oportunidad, en este turno electoral donde deben mejorar la gobernabilidad, mejorar los representantes, que elijan seguir con personajes tan bizarros... la verdad que preferiría estar muy lejos de esa gente como organización partidaria. El PRO debe estar lejos de ese calidad de dirigentes.
Pregunta: Tu propuesta es que después del 26 de octubre haya una posición clara del PRO nacional alejándose de La Libertad Avanza.
Juan Martín: Tiene que haber nitidez en las cosas que defendemos. No puede haber acuerdos con gente que no representa nada de lo que vino el PRO a representar en la Argentina. Si el gobierno insiste en esta postura de bancar impresentables y de alguna manera maltratar al aliado, al que lo ayudó en la segunda vuelta y al que lo ayudó en la gobernabilidad de todo este año, por más que uno quiera... a nadie le gusta que le peguen. Así que por más que uno quiera o tenga una buena voluntad, como ha expresado el propio presidente Macri a través de un tweet del otro día, creo que hasta acá llegó nuestro amor.
Pregunta: ¿Ves al PRO dentro del armado de Provincias Unidas, articulando con los gobernadores?
Juan Martín: Probablemente algún gobernador esté articulando allí. De hecho, Nacho Torres es parte de ese armado. Hay dirigentes muy importantes de nuestro partido que hoy ven con expectativa ese armado. A ver, lo novedoso en el 2015 fue Cambiemos. Lo novedoso en 2023 fue La Libertad Avanza. Probablemente Provincias Unidas sea un espacio novedoso en este tiempo que viene para adelante. Veremos dónde se para cada uno y desde qué lugar lo hace cada uno.