Ludovica Squirru ya tiene listo su libro de predicciones para el próximo año, que será el del caballo de fuego según el horóscopo chino. Lejos de lo que muchos pueden pensar por el nombre del animal, las predicciones no son para nada positivas: aseguró que habrá mucho "desamparo" y vaticinó problemas importantes a nivel nacional con la ciencia y la salud. Esta última parte en particular generó gran controversia, ya que hace seis años atrás la astróloga le atinó a la llegada de la pandemia.
A fines del 2019, Squirru anticipó la pandemia por COVID-19, precisamente había dicho que "íbamos a estar con problemas para respirar" y que "caminaríamos por tubos por la calle". Desde esa predicción tan atinada, muchas personas empezaron a seguirla y escucharla atentamente, por eso, lo que dijo sobre la salud en el 2026 generó gran controversia: aseguró que habrá nuevas enfermedades de virus y bacterias desconocidas en Argentina.
Invitada al programa Pasaron Cosas, emitido por Radio con Vos, Ludovica reveló que el año del caballo de fuego será de "mucho desamparo" y que habrá un nuevo mundo "geopolítico". En este marco, las guerras, los conflictos económicos y las crisis causarán que muchas personas tengan que abandonar sus países para buscar un mejor rumbo de vida, impactando directamente en la salud. "Van a venir nuevos virus, nuevas bacterias a Argentina porque va a venir mucha inmigración por la guerra y por la hambruna".
Qué predijo Ludovica Squirru sobre la crisis mundial y la realidad económica
En esta misma entrevista, la astróloga vaticinó que la transición entre el ciclo actual, de la serpiente, y la llegada del caballo de fuego, el 17 de febrero con el año nuevo chino, habrá un gran cambio a nivel mundial. "Va a pasar que entre la transición de los dos años se van a desencadenar los conflictos, se define el planeta cómo va a quedar. Ya cuando arranque el caballo de fuego estamos con otra geopolítica, otro mundo", aseguró.
Por último, reveló: "Va a ser un año de mucho desamparo, pero con el caballo de fuego vamos a ser jinetes de nuestra propia vida". Asimismo, sentenció: "Hay que volver a la comunidad y domarnos a nosotros mismos".