BYD, la marca china que domina la venta de autos eléctricos en el mundo, confirmó su llegada al mercado argentino con tres modelos disponibles para preventa. La empresa operará directamente como filial y no dependerá de importadores locales.
Los vehículos que BYD lanzó oficialmente son el Dolphin Mini y el Yuan Pro, ambos 100 por ciento eléctricos, y el Song Pro DM-i, un SUV híbrido enchufable.
Este desembarco se da en un contexto donde varias marcas chinas amplían su oferta tras la apertura de importaciones, beneficiándose además del régimen que exime de aranceles a vehículos electrificados con costo FOB menor a 16.000 dólares.
El Dolphin Mini es un auto eléctrico compacto, ideal para la ciudad, con cinco puertas y una longitud de 3,78 metros. Su autonomía homologada alcanza los 380 kilómetros. Entre sus características destaca una pantalla multimedia giratoria, ingreso sin llave, controles vía app y un sistema de karaoke incorporado.
Por su parte, el Yuan Pro es un SUV eléctrico de tamaño compacto, mide 4,31 metros de largo y ofrece un motor eléctrico de 174 caballos y 290 Nm de torque. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y tiene una autonomía de 380 kilómetros. Su interior incluye pantalla giratoria de 12,8 pulgadas, cámara 360°, techo panorámico y asientos traseros rebatibles para ampliar carga.
El modelo más grande, Song Pro DM-i, es un SUV mediano híbrido enchufable de 4,73 metros que combina motor de combustión con uno eléctrico. Su batería ofrece una autonomía 100% eléctrica de 100 kilómetros y una autonomía total superior a 1.000 kilómetros usando el sistema híbrido. Entrega una potencia total de 237 caballos y acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.
Cuánto cuestan los nuevos autos eléctricos que llegaron al país
Según la compañía, ya se reservaron más de 1.500 unidades, con precios que van desde 22.990 hasta 36.990 dólares. Para este año, BYD mantendrá esta oferta inicial de tres modelos, pero ya anticipó que en 2026 sumará seis nuevos vehículos, incluyendo una pickup híbrida enchufable, ampliando así su propuesta en el mercado local.
La estrategia de BYD en Argentina apunta a operar de forma directa como filial, evitando intermediarios, lo que podría facilitar la llegada de nuevos modelos y un mejor servicio postventa. Además, se beneficiaron del régimen impulsado por el gobierno argentino que elimina el arancel de importación para autos electrificados con precio FOB menor a 16.000 dólares, una ventaja clave para sus modelos más accesibles.