Cómo lustrar un auto y sacarle brillo: esta es la mejor forma

Lustrar tu auto si bien es necesario, a veces resulta difícil. Enterate de qué manera podés asegurarte de que quede brillante al lustrarlo.

07 de abril, 2025 | 08.57

Lustrar y pulir tu auto no solo mejora su estética, sino que también lo protege de los efectos del clima y el desgaste del uso cotidiano. Muchas personas creen que esta tarea requiere conocimientos profesionales, pero lo cierto es que con los productos adecuados y una guía clara, es posible dejar tu vehículo impecable sin salir de casa.

En Argentina, mantener el auto en buen estado es una prioridad para muchos conductores. Más allá de lo funcional, se trata también de una cuestión de orgullo personal. Un auto limpio y brillante transmite una imagen cuidada, pero también conserva su valor a lo largo del tiempo. Por eso, aprender cómo lustrar un auto y sacarle brillo es una habilidad útil que podés incorporar fácilmente.

A continuación, te compartimos los mejores pasos y consejos para pulir y lustrar tu vehículo a mano, con productos accesibles y técnicas simples. Con esta guía, no solo vas a dejar tu auto reluciente, sino que además vas a proteger la pintura y prolongar su vida útil.

¿Qué necesitás para lustrar y pulir tu auto?

Antes de comenzar, prepará los elementos básicos: una esponja pulidora o paño suave y un producto de crema para lacas (en caso de que tu auto tenga terminación en laca transparente), cera adecuada para el color del vehículo, y un spray de secado rápido si estás con poco tiempo. Además, si querés ir más allá, podés sumar una máquina eléctrica para pulir o aplicar los productos a mano.

Es muy importante que consultes las especificaciones del fabricante de tu auto antes de aplicar cualquier producto. Esto te ayudará a evitar daños en la superficie. Si tu vehículo tiene una terminación de laca transparente, asegurate de usar productos específicos para este tipo de acabado, ya que un error puede abrasar la pintura.

Por otro lado, si tu auto es de color negro, elegí una cera especial para ese tono, ya que las ceras comunes pueden dejar vetas blancas que arruinan el resultado. Y no te olvides de diferenciar los productos para el interior: en este caso, alguna crema para sacar el brillo es ideal para remover el polvo sin dejar residuos y mantener las superficies protegidas.

Enterate de qué manera podés lustrar tu auto y dejarlo brillando.

Pulido y brillo: el orden importa

Primero se pule, luego se lustra. Ese es el orden correcto. El pulido elimina imperfecciones, rayones y suciedad profunda. Para esto, identificá si las partes del auto que vas a trabajar son de metal o plástico, ya que eso determina el producto a aplicar. Un truco casero: aplicá un poco de limpia metales y si deja un residuo gris oscuro, se trata de metal.

Pulí la carrocería con un producto adecuado, ya sea con máquina o a mano. Prestá especial atención a los faros delanteros y las llantas. Para los faros, usá un lustrador de plástico y protegé el contorno para no dañar la pintura. Para las llantas, usá productos específicos o limpia metales, según el material.

El toque final: cómo sacarle brillo al auto

Para conseguir ese brillo espectacular que todos queremos, seguí estos cinco pasos finales:

  1. Limpiá bien la superficie con un trapo limpio y un producto de limpieza rápida.
  2. Aplicá el primer pulimento con movimientos suaves.
  3. Usá un segundo pulimento menos abrasivo para terminar de emparejar la superficie.
  4. Aplicá un producto abrillantador como Cif Ultra Brillo, ideal para exterior e interior.
  5. Disfrutá del resultado.

Con esta rutina, tu auto no solo va a brillar como nuevo, sino que también vas a extender la vida de su pintura y mantener su apariencia intacta por más tiempo. Ahora que ya sabés cómo lustrar un auto y sacarle brillo, solo queda poner manos a la obra.