La marca de autos china que llega al país con cuatro modelos que estarán a la venta en diciembre

La marca china desembarca en el país con cuatro modelos y promete ampliar su oferta en 2026 con cinco vehículos más. 

01 de octubre, 2025 | 20.40

La marca china Forthing, perteneciente al gigante automotriz Dongfeng, se prepara para su debut en el mercado argentino antes de que termine el año. El importador Oriente Motors será el encargado de traerla, ampliando la oferta de vehículos chinos en el país.

Forthing, que nació en 2021 bajo el nombre de Fengxing en China, ya tiene presencia en varios países de Latinoamérica y también en Alemania. Ahora, su llegada a Argentina se concretará con cuatro modelos que estarán disponibles a partir de diciembre, aunque el importador no solicitó unidades en el cupo oficial que impulsa el gobierno.

El primer embarque de vehículos de Forthing para la Argentina está previsto que arribe al país a mediados de octubre. La primera presentación de producto se realizará en noviembre y el lanzamiento comercial está previsto para diciembre.

La estrategia de Oriente Motors contempla ingresar al sistema de cupos para 2026, con un pedido de 50.000 unidades que deberán tener un precio FOB inferior a 16.000 dólares. De esta forma, la marca planea consolidarse y expandir su oferta en los próximos años.

Los cuatro modelos de autos con los que Forthing debutará en Argentina

Los primeros modelos que la empresa china traerá al país son los siguientes:

T5 Evo y T5 HEV: dos SUV de cinco plazas con 4,57 metros de largo. El Evo monta un motor naftero 1.5 de Mitsubishi con 195 CV y 285 Nm de torque, mientras que el HEV combina un motor 1.5 de 168 CV con un eléctrico de 174 CV, sumando 300 Nm.

• T5L: un SUV de siete plazas, que mide 4,78 metros y equipa un motor 1.8 con 159 CV y 240 Nm.

U-tour: una minivan de siete asientos con 4,85 metros de largo, que en otros mercados también lleva motor Mitsubishi.

Más adelante, en 2026, la marca planea ampliar su catálogo con cinco modelos adicionales, entre ellos un T5 híbrido enchufable con tecnología REEV similar al de la Nissan X-Trail, un sedán S7 de 4,94 metros y una van V9 de 5,25 metros.

Este desembarco llega en un momento en que las marcas chinas ganan terreno en Argentina, aunque no sin controversias. Por ejemplo, el CEO de Coradir criticó la competencia asegurando que “no son justas las condiciones”. Mientras tanto, otras marcas como DFSK también avanzan con lanzamientos híbridos enchufables.

Con esta movida, Forthing aspira a posicionarse en un segmento clave del mercado, ofreciendo SUVs y minivans con tecnologías híbridas y motores reconocidos como los de Mitsubishi. Así, promete ser una opción interesante para quienes buscan vehículos modernos y accesibles en Argentina.

La marca traerá cuatro modelos pero se expandirá más en el 2026.