Los 10 autos 0KM más baratos para comprar en julio 2025: esta es la lista completa

Conocé los autos 0KM más económicos de julio 2025 en esta nota.

23 de julio, 2025 | 15.38

El mercado automotriz continúa en movimiento y son muchas las personas que buscan alternativas para comprarse el mejor coche posible. Es en ese marco que se comparan los valores hasta llegar a lo que puede ser la mejor opción posible. Es de este modo que las principales automotrices que operan en el país publicaron sus listas de precios, donde se conocieron los 10 autos más baratos en julio 2025, con los detalles de qué vehículos son.

Esta lista se encuentra encabezada por dos modelos del segmento A que han vuelto al mercado en el último año, modificó el estatus anterior, en el cual era un modelo del segmento B el que lideraba la tabla de precios como el auto más barato, una tendencia que se viene manteniendo a lo largo de 2025. Se trata de autos con caja de velocidades manual como generalidad y el equipamiento base de la gama de ese modelo. De los diez autos más accesibles, siete son importados de Brasil.

Cuáles son los 10 autos 0KM más baratos de julio 2025

  1. Renault Kwid - $19.600.000
  2. Fiat Mobi - $21.047.000
  3. Hyundai HB20 - $23.900.000
  4. Chevrolet Onix - $24.052.900
  5. Fiat Fiorino - $24.394.000
  6. Fiat Argo - $24.784.000
  7. Fiat Cronos - $24.838.000
  8. Citroën C3 - $24.840.000
  9. Peugeot 208 - $25.340.000
  10. Citroën Basalt - $25.550.000

Detalles sobre los 10 autos más económicos en julio

El Fiat MOBI.

El auto más barato para julio es nuevamente el Renault Kwid, el modelo que Renault Argentina volvió a importar desde Brasil a fin de 2024. Le sigue el Fiat Mobi Trekking, perteneciente al segmento A, conocido como el de los citycar, y también importado desde Brasil. Por su parte, el Hyundai HB20 es el mejor auto del segmento B, viene importado desde Brasil, y es además, el único en esta franja de precios que ofrece un alto estándar de seguridad con 6 airbag de serie en toda la gama.

Luego, el Fiat Argo es el más reciente producto que llegó al mercado argentino en el ranking de los modelos más accesibles y viene importado de Brasil por Stellantis. En cuanto al Citroën C3 es el más pequeño modelo del programa C Cubo de Citroën, especialmente desarrollado para el mercado latinoamericano, en tanto que en lo referido al Fiat Cronos, es el primer modelo que sólo se ofrece en tres volúmenes y es también el auto de fabricación nacional más accesible del mercado.