El auto 0km mas barato del mercado en Argentina volvió con una renovación de su línea tradicional, incorporando mejoras estéticas, de seguridad y confort en autos como el Arkana y Kardian. Se trata de el Renault Kwid naftero.
Renault está atravesando una transformación profunda en su gama de vehículos, con un fuerte enfoque inicial en la electrificación gracias a modelos como el Kwid, Megane y Kangoo E-Tech. Sin embargo, la marca también decidió renovar y sorprendió a sus seguidores con la reaparición del modelo que había dejado de ofrecer temporalmente por dificultades en la importación de unidades.
Los fanáticos del pequeño SUV compacto esperaron pacientemente y recibieron con entusiasmo la vuelta de este citycar. El renovado Kwid mide 3.680 mm de largo, 1.481 mm de alto y 1.579 mm de ancho, con una distancia al suelo de 185 mm. Pesa poco más de 800 kilos y cuenta con un tanque de combustible de 38 litros. Su carrocería bitono y las llantas de 14 pulgadas, junto a un atractivo color azul, lo posicionan como un éxito inmediato en su segmento.
De acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el Renault Kwid lidera su categoría con 4.022 unidades patentadas en lo que va del año, convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos de la marca en el país.
Las características del nuevo Renault Kwid
Por dentro, el Kwid presenta notorias mejoras en el diseño, con un espacio optimizado y un estilo que recuerda a la línea E-Tech, pero con tapizados que le dan un toque distintivo. Su equipamiento incluye una pantalla multimedia de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay (que requiere conexión por cable), puerto USB, entrada auxiliar y toma de 12 voltios.
En cuanto a seguridad, el Kwid ofrece control de estabilidad, frenos ABS, cuatro airbags, asistencia en arranque en pendiente, anclajes ISOFIX y cámara de retroceso. Además, obtuvo tres estrellas en las pruebas de Latin NCAP realizadas en 2017, un dato que suma confianza a su propuesta.
El motor se mantiene fiel al tricilíndrico que entrega 66 CV de potencia y 93 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Esta configuración mantiene el rendimiento eficiente que lo caracteriza.
En la práctica, el Kwid se destaca por ser un auto ideal para la ciudad: ofrece un manejo dócil, consumo mixto promedio de siete litros cada 100 kilómetros y una gran agilidad para sortear espacios reducidos. Su tamaño compacto facilita maniobras y se adapta perfectamente al tránsito urbano.