La última entrevista de Locomotora Oliveras: "Mi misión"

Cuándo fue la última entrevista que brindó Alejandra "Locomotora" Oliveras. Su testimonio.

28 de julio, 2025 | 16.46

Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes 28 de julio en el Hospital Cullen de Santa Fe tras sufrir un ACV isquémico el pasado lunes 14 de julio. La boxeadora gozó de mucha exposición mediática y su sorpresivo fallecimiento dejó inmortalizadas muchas de sus declaraciones, como las que dio en sus última entrevista pública.

Antes del episodio que culminó con su muerte, Oliveras había tenido una última entrevista para hablar de su rol como convencional constituyente en Santa Fe (fue electa en abril) y su carrera en el boxeo. En esa conversación con LN+, reafirmó su compromiso de promover el deporte como derecho constitucional y habló sobre su labor social y política. Fue su última aparición pública antes del accidente cerebrovascular.

Tras sufrir el ACV, Oliveras fue trasladada inmediatamente por presentar síntomas severos, como confusión y parálisis en su lado izquierdo, y los médicos decidieron realizarle una craneotomía de urgencia para aliviar la presión cerebral. La respuesta del entorno fue inmediata: figuras del boxeo, dirigentes políticos y seguidores en redes expresaron su apoyo y preocupación. El director del hospital, Bruno Moroni, comunicó que los primeros 48 horas serían clave y subrayó que la evolución será evaluada momento a momento. Pero finalmente, la Locomotora falleció este lunes

La última entrevista de Locomotora Oliveras

"Mi misión es salvar vidas, porque el deporte me salvó a mí", sostuvo en diálogo con Luis Novaresio en LN+, donde insistió en que su tarea es "cambiar la constitución y se termina" para no "ensuciarme con la política". "Con la ley del deporte en Santa Fe, el Estado va a tener que apoyar a los clubes, a las vecinales, a los deportistas. Tenemos campeones del mundo que están juntando plata para el pasaje vendiendo empanadas, es una vergüenza", sumó la excampeona del mundo, quien en sus redes sociales se mantenía activa de manera constante.