Un nuevo feriado se avecina para miles de argentinos, ya que el lunes 29 de septiembre los ciudadanos de una localidad bonaerense podrán disfrutar de una jornada extra de descanso. Los afectados serán aquellos que viven en la ciudad de San Miguel, por el día del Santo Patrono del lugar.
San Miguel es la ciudad cabecera del partido que lleva su mismo nombre, ubicada en la zona noroeste del Gran Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires. La localidad tiene 157.532 habitantes, lo que la convertía en la localidad más poblada del distrito, concentrando cerca del 62% de su población total.
El decreto de feriado para los habitantes de San Miguel en la mencionada fecha se basa en la importancia de que todos puedan asistir a los festejos por el día de San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad, considerado uno de los grandes protectores de la Iglesia Católica. Esta entidad representa la lucha del bien contra el mal y es tradicionalmente invocado como defensor frente a las adversidades. Su imagen suele mostrarse con una armadura, portando una espada o lanza con la que vence al demonio.
Diferencia entre día no laborable y feriado
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) indica que los feriados nacionales trabajados deben abonarse al doble del valor de una jornada normal. Por otro lado, los días no laborables no generan un pago adicional: queda a criterio del empleador determinar si se labora, y si se trabaja, se percibe el salario habitual.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
-
Miércoles 1 de enero: Año nuevo.
-
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
-
Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional.
-
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
-
Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.
-
Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
-
Viernes 2 de mayo: feriado puente.
-
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
-
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
-
Viernes 15 de agosto: feriado puente.
-
Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
-
Viernes 21 de noviembre: feriado puente.
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad.