Cambio abrupto en la temperatura: el fenómeno climático que marcará el fin de semana largo

De cara a un nuevo fin de semana largo, se conoció cómo estará el clima. Según trascendió, estará marcado por un fenómeno climático que sorprende a muchos.

07 de octubre, 2025 | 13.49

Tras un fin de semana marcado por tormentas intensas en varios puntos del país, el comienzo de esta nueva semana viene acompañado por condiciones notablemente distintas: cielos despejados, descenso térmico y la llegada de aire frío y seco. Y aunque a medida que avance la semana volverá el calor primaveral, no se espera lo mismo para el fin de semana largo del 10 de octubre.

La rotación del viento hacia el sur favoreció esta transformación atmosférica, generando mañanas frescas en prácticamente todo el territorio argentino. A partir de este martes martes, el viento se volverá a orientar desde el norte, lo que impulsará un rápido ascenso de las temperaturas. Con la baja nubosidad vigente, el calentamiento será pronunciado, especialmente sobre la región pampeana, el litoral y el norte del país. Se esperan máximas que podrían superar los 35 °C en zonas del norte, con picos incluso cercanos a los 40 °C, acompañadas de un aumento progresivo de la humedad.  

Sin embargo, el aumento de la humedad trae como consecuencia acumulación de agua en la atmósfera, por lo que el escenario es más propenso a la inestabilidad. Por eso, para el tan ansiado fin de semana largo de tres días, ya que se trasladó el Día de la Raza del 12 de Octubre al viernes 10 con fines turísticos, estará marcado por lluvias y cielos nublados.

Clima para el fin de semana largo: cuáles serán las zonas más afectadas

Este escenario cálido y húmedo se convertirá en el escenario propicio para que reaparezcan eventos de inestabilidad. Hacia el fin de semana, se prevé la llegada de un nuevo frente frío que traerá consigo lluvias, chaparrones y tormentas. Las zonas con mayores probabilidades de verse afectadas serán nuevamente la región pampeana y el litoral argentino, donde las condiciones convectivas serán más activas. 

Este tipo de patrón, periodos cortos de estabilidad seguidos por retornos de sistemas frontales con precipitaciones, es característico de la primavera en Argentina. Y durante las últimas semanas, ese esquema se está manifestando con regularidad: días de tiempo firme entre lluvia y lluvia, con contrastes térmicos marcados.