La línea 501 de Moreno es el colectivo que más pasajeros trasladó en los últimos 10 años

Una reconocida línea de colectivos del AMBA se consagró como la que más pasajeros trasladó en la última década.

19 de mayo, 2025 | 17.17

En un dato que sorprende a muchos, se reveló cuál es la línea de colectivos que más pasajeros transporta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde hace una década y no es uno de los colectivos que recorren el centro porteño o los corredores más transitados.

Se trata de la línea 501 de Moreno, operada por la empresa La Perlita S.A., que desde hace diez años lidera el ranking de viajes anuales en todo el sistema. Con más de 58 millones de viajes por año, la 501 se mantiene inamovible en lo más alto de la lista elaborada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), superando incluso a pesos pesados como la línea 60 o la 28. Su secreto está en la cobertura total del partido de Moreno y una impresionante red de 45 ramales, que conectan barrios como La Morita, El Jagüel, Victorica, La Rioja, y Victorino de la Plaza, además de alcanzar zonas más alejadas como Luján y Canning.

La línea 501 de Moreno es desde hace años el colectivo que lleva más pasajeros en el AMBA.

Inaugurada el 23 de octubre de 1963, la línea cuenta hoy con una flota de 164 unidades que circulan las 24 horas, todos los días del año, un servicio vital para miles de trabajadores, estudiantes y vecinos del oeste bonaerense. A pesar de haber atravesado crisis, como la de 2001, que la dejó sin concesión oficial hasta que fue asumida plenamente por La Perlita en 2013, la 501 no solo sobrevivió, sino que se consolidó.

El informe de la AAETA destaca que la 501 es la única línea que mantuvo su posición de liderazgo durante diez años consecutivos, un logro que no pudieron igualar sus competidoras, cuyas posiciones varían según los cambios demográficos, patrones de movilidad o nivel de servicio. Detrás de ella, le pisan los talones la línea 203 (Azul S.A.) y la 440 (La Primera de Grand Bourg S.A.). Más atrás aparecen otras reconocidas como la 365, la 60, la 324, la LM620, la EE501, la 236 y, cerrando el top 10, la siempre popular línea 28, del Grupo DOTA.

Confirman un nuevo ramal de colectivo para la Ciudad de Buenos Aires: ¿A qué barrio llegará?

El Gobierno porteño confirmó en las últimas horas la creación de un nuevo ramal de una importante línea de colectivos, de manera tal que el recorrido se extenderá a un nuevo barrio de la Ciudad de Buenos Aires.  Se trata de la Línea 118. A través del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, se confirmó un nuevo ramal que llegará a un barrio que sumará su segunda línea de colectivos. Todos los detalles al respecto. 

De esta manera, el flamante ramal “C” de la Línea 118 unirá el barrio Barrio 21-24 con Plaza Miserere a través de este recorrido: 

  • IDA A PLAZA MISERERE: Desde Zepita entre Agustín Magaldi y Luna por Zepita, Luna, Río Cuarto, Agustín Magaldi, Avenida General Iriarte, Zavaleta, Mirave, Lavardén, Avenida Amancio Alcorta, Herminio Masantonio, Monteagudo, Patagones, Manuel García, Alberti, Catulo Castillo, Pichincha, Avenida Juan de Garay, Alberti, Humberto 1º, Avenida Jujuy, Bartolomé Mitre, Paso, Teniente General Juan Domingo Perón, Avenida Pueyrredón hasta Bartolomé Mitre.
  • REGRESO A BARRIO 21-24: Desde Avenida Pueyrredón y Bartolomé Mitre por Avenida Pueyrredón, Avenida Jujuy, Avenida Brasil, Pichincha, 15 de Noviembre de 1889, Avenida Jujuy, Avenida Colonia, Profesor Doctor Pedro Chutro, Zavaleta, Avenida General Iriarte, Lafayette, Zepita hasta Luna.

La línea 118 confirmó un nuevo ramal y recorrido.

En tanto, los demás ramales de la línea son:

Línea 118 RAMAL A (Cartel Azul)

  • Estación Buenos Aires - Barrancas de Belgrano (x Parque Patricios)
  • Es el ramal principal de la 118.
  • Sin cambios.
  • Sale de la cabecera de la 118, pasa por Estación Buenos Aires y la cancha de Huracán. Su ruta (y viceversa).

Línea 118 RAMAL B (Cartel Amarillo)

  • Estación Once - Barrancas de Belgrano
  • Es un corto del ramal A.
  • Funciona entre las 6 hs y las 22 hs.
  • No llega a Plaza Once, termina y sale enfrente a la Estación, sobre Av. Pueyrredón.