Por qué tirar orégano en el desagüe es un sí definitivo: los beneficios

Tirar orégano en el desagüe lejos de ser perjudicial, trae beneficios. Cómo hacerlo correctamente y cuáles son los resultados.

04 de noviembre, 2025 | 17.09

En Internet hay tantos trucos caseros como usuarios, pero algunos no terminan de ser del todo ciertos. Sin embargo este no sería el caso. Con un poco de orégano vas a poder limpiar las cañerías del desagüe y neutralizar olores, algo muy habitual en las cocinas y baños. Esto es posible gracias a las propiedades antibacterianas y aromáticas del orégano, que además es uno de los condimentos más económicos y fáciles de conseguir en Argentina.

Cuándo se tira orégano por el desagüe, siempre teniendo cuidado de no tapar las cañerías, se combate las bacterías que pueden estar alojadas y gracias a su intensa fragancia neutraliza otros olores que hayan acumulados. Una buena opción es comenzar la limpieza con esta planta aromática, y luego con algún limpiador especializado o, incluso, otros productos de cocina como el vinagre.

Beneficios de tirar orégano en el desagüe

  • Neutraliza olores: el orégano tiene un fragancia intensa que combate los malos olores de las cañerías.
  • Propiedades antibacterianas: expertos han comprobado que el orégano contiene compuestos que ayudan a combatir bacterias y hongos.
  • Solución natural: es una alternativa a los productos químicos, perfecta para quienes buscan opciones más ecológicas.

Por qué tirar orégano en el desagüe es un sí definitivo.

Vale aclarar que no se trata de una solución definitiva, sino de algo a corto plazo. Tarde o temprano hay que recurrir a productos químicos que terminen de barrer las bacterias y malos olores. Además, si bien puede parecer un método efectivo, hay que tener cuidado de no tapar las cañerías. Se trata de un truco casero para usar en su medida justa y no abusar de él, ya que puede resultar a la larga más perjudicial que beneficioso.

Otros beneficios del orégano

El orégano no solo es bueno para limpiar el desagüe, sino que tiene muchos otros beneficios, que van desde alimenticios hasta para combatir hongos y bacterias:

  • Disminuir el riesgo de cáncer: al ser una planta aromática rica en antioxidantes, como el carvacrol y el timol, ayuda a neutralizar los radicales libres que se forman en exceso en el organismo. De esta forma, el orégano ayuda a prevenir los daños a las células saludables del cuerpo, evitando el desarrollo de células cancerígenas y disminuyendo así el riesgo de cáncer.
  • Ayudar a disminuir el colesterol: consumir té de orégano puede ayudar a disminuir el colesterol “malo“ o LDL, al contener gran cantidad de compuestos con propiedades antioxidantes, como los flavonoides, timol y carvacrol, lo que contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Mejorar la digestión: el orégano es un gran antiespasmódico que, además, aumenta la producción de jugos gastrointestinales. Esto favorece la digestión, ayudando a las dispepsias, flatulencias, espasmos y cólicos intestinales.