¿Cómo reutilizar la caja de la pizza y guardar las porciones?

Darle un segundo uso a la caja de la pizza puede ser ideal para guardar aquellas porciones que sobraron y darle el cuidado que merecen. 

05 de agosto, 2025 | 17.05

Uno de los problemas que surge al comprar pizza es que la cajas en las que llegan son enormes como para guardalas y se decide que las porciones queden en contacto directo con el frío de la heladera. Algo que puede alterar la calidad del producto y que pierda un poco de sabor. Aunque existe una técnica para plegar el cartón de una manera fácil y rápida.

La pizza en Argentina llega en una caja de cartón que puede variar de gran manera dependiendo del tamaño de la compra. Algunas son más chicas y otras disponen de una forma considerable. Lo cierto es que muchas terminan en la basura porque son un verdadero estorbo al momento de guardar las porciones que sobraron. 

Cómo dobla la caja cartón para guardar la pizza

"Truco para guardar tu pizza como un profesional", expresaron desde Rincón Curioso, como figura el usuario de X (Ex Twitter). El video muestra cómo con una serie de pliegues es posible armar un nuevo envase que se acomodará con facilidad dentro de la heladera. Solo es necesario cortar una de las partes de la caja y luego tirar de una punta hacia la otra para darle la forma que se requiera.

De esta manera, las porciones de pizza quedan a resguardo del frío de la heladera y de los olores que desprenden los demás alimentos presentes en el interior de la misma. Solo queda sacarlas en caso de que se desee consumirlas en el desayuno o en el almuerzo, recalentarlas en un sartén y disfrutar del contacto con el paladar.

¿Qué ingredientes lleva la mejor pizza de la Argentina?

Se trata de una elección bastante particular, porque no todos van a coincidir en el resultado final, pero en este caso se trata de una selección por parte de Taste Atlas, que se encarga de evaluar y criticar los platos de comida más consumidos en diferentes partes del planeta. 

En esta oportunidad, se hizo una evaluación de la pizza que se consigue en la Argentina y se quedaron con la fugazzeta que se vende en la Pizzería La Mezzetta, que se encuentra ubicada en el límite de los barrios de Chacarita y Colegiales.

"La cebolla debe cortarse en rodajas finas y puede consumirse cruda o salteada. La masa suele elaborarse con leche, agua, levadura, harina, azúcar, sal y aceite de oliva", expresan desde la web de Taste Atlas. Es una preparación que para los amantes de la pizza despierta una polémica que no pareciera tener solución. Su excesiva cantidad de queso genera que muchos la rechacen porque en un punto se pierde el sentido del consumo de pizza. Mientras que otros la eligen justamente por este detalle que la hace diferente a cualquier otra elaboración.