La histórica marca italiana de ropa Benetton sufre una de sus crisis más graves. La compañía que tiene inversiones en Argentina anunció el cierre de 419 tiendas en todo el mundo antes de 2025, de las cuales 180 ya bajaron las persianas.
Fundada en 1965 en Treviso, Benetton supo ser una de las marcas líderes de moda en todo el mundo. Sin embargo, la compañía no logró mantener su posición frente a la competencia y eso la llevó a caer en una grave crisis financiera. Em el año 2000 Benetton ocupaba el puesto 75 entre las marcas más resonantes a nivel internacional, según Interbrand, pero dos años después desapareció del ranking (y fue superada por Zara y H&M) y en el 2012 dejó de cotizar en bolsa.
El escándalo en Benetton: una renuncia importante y la denuncia que pusó bajo el ojo de la tormenta a la empresa
El fundador Luciano Benetton renunció en mayo del 2024 como parte de la reestructuración de Benetton y debido a la crisis financiera en la compañía. El empresario acusó a la alta dirección de haberlo "traicionado" y remarcó en una entrevista con Corriere della Sera: "Confié y me equivoqué (...). La fotografía que mostraban del grupo no era real".
A pesar de su salida del grupo económico, Luciano Benetton anunció su reincorporación en 2018 y a pedido de su hermano Gilberto, quien estaba cerca de su fallecimiento. La noticia del cierre de tiendas de la que otrora fue marca de primer nivel sacude a la industria de la indumentaria.
Los Benetton son propietarios del grupo de ropa que se hizo famoso por sus coloridos jerseys y sus provocativas campañas publicitarias a través de su holding Edizione. Desde sus inicios, la empresa se expandió hasta comercializar a través de unas 4.000 tiendas en todo el mundo, según su página web.