Aprender inglés escuchando música es una de las formas más entretenidas y efectivas de mejorar el idioma. Además de ampliar el vocabulario, permite practicar la pronunciación y acostumbrar el oído a diferentes acentos. Sin embargo, no todos los artistas son igual de accesibles para quienes están dando sus primeros pasos.
Por eso, la plataforma de idiomas Preply realizó un estudio que analizó las letras de más de 150 artistas y 25 de sus canciones más populares, con el objetivo de identificar cuáles facilitan el aprendizaje y cuáles suponen un verdadero reto.
Cuáles son los artistas musicales que deberías escuchar para aprender inglés
Según el informe, los artistas de rap y hip hop encabezan la lista de los más complejos por su densidad verbal, la velocidad y la variedad de expresiones coloquiales. Eminem, por ejemplo, lidera el ranking de dificultad: sus canciones tienen en promedio 841 palabras, con un nivel léxico muy alto. Su tema Rap God, con más de 1.500 palabras en apenas seis minutos, es considerado un “laboratorio lingüístico” ideal para estudiantes avanzados. También figuran Kendrick Lamar, autor de HUMBLE, y Tyler, The Creator, quien participará del Lollapalooza 2026 y es conocido por sus letras densas y creativas.
En el extremo opuesto, los artistas más recomendados para quienes recién comienzan son aquellos con un tempo más lento, pronunciación clara y estructuras gramaticales simples. Entre ellos se destacan Keane, con la melódica Somewhere Only We Know; Fleetwood Mac, con clásicos como Dreams; y por supuesto, The Beatles, cuyas letras simples y universales como Let It Be o Here Comes the Sun son perfectas para incorporar vocabulario básico y familiarizarse con la estructura del idioma.
En un punto intermedio aparece Dua Lipa, que combina frases cortas y expresiones modernas en temas como Levitating o Don’t Start Now. Según el estudio, sus canciones son ideales para quienes ya cuentan con una base de inglés y buscan practicar el lenguaje conversacional actual, sin enfrentarse todavía a la complejidad del rap.
El informe también destaca que la música puede adaptarse a cada nivel de aprendizaje, del mismo modo que las series o los podcasts. Para aprovecharla al máximo, los especialistas recomiendan leer las letras mientras se escucha, repetir y cantar para mejorar la pronunciación, e incrementar gradualmente la dificultad incorporando artistas más desafiantes.
