Existe un edificio histórico ubicado en el barrio porteño de Balvanera que no solamente cautiva a diario a los ciudadanos por su imponencia y belleza, sino que además esconde una profunda historia. Con 131 años, es hasta el día de hoy uno de los más bellos y emblemáticos de toda la ciudad.
Se trata del Palacio de las Aguas Corrientes, una obra única en el continente. Este edificio, ubicado en Avenida Córdoba 1950, fue inaugurado en 1894 y casi 100 años después fue declarado Monumento Histórico Nacional. Muchos pasan frente a él a diario y se detienen a admirarlo, pero pocos saben que fue el primer Gran Depósito Distribuidor de agua potable que tuvo la Ciudad.
MÁS INFO
La construcción fue realizada entre 1887 y 1894 por la empresa inglesa Bateman, Parsons & Bateman, dirigida por el ingeniero sueco Carlos Nyströmer y por el arquitecto noruego Olof Boye. Esta obra está construida a partir de vigas, columnas y cabriadas metálicas, con un diseño ecléctico de color terracota que se puede apreciar desde el exterior.
El Palacio de las Aguas Corrientes, revestido con 300 mil mayólicas inglesas, tiene en su interior una enorme estructura de hierro fabricada en Bélgica, "con 3 pisos de tanques sostenidos por 180 columnas capaces de albergar más de 72 millones de litros de agua", explica AySA en su sitio web. Además de su belleza arquitectónica, representa un verdadero testimonio de agua potable e higiene pública.
Historia sobre el Palacio de las Aguas Corrientes
En 1871, el Gobierno contrató al ingeniero John Bateman para el Proyecto de Provisión de Agua, Desagües, Cloacas y Empedrado de Buenos Aires. Entre 1872 y 1887, se realizaron los primeros diseños y al año siguiente se iniciaron las obras. Se definió que su exterior iba a ser de color terracota, con tanques de hierro en su interior.
Las primeras pruebas de llenado de los tanques se realizaron en 1892, y cuando eso estuvo listo, dos años después se habilitó como Gran Depósito en 1894. En 1920, se instalaron oficinas de Obras Sanitarias de la Nación en la planta baja. Al poco tiempo, sus espacios pasaron a albergar usos administrativos y culturales, hasta que en 1989 se declaró Monumento Histórico Nacional.
MÁS INFO
Visitas guiadas al Palacio de las Aguas Corrientes: días y horarios
En su sitio web, AySA publicó los diferentes días y horarios en los que se pueden hacer visitas guiadas y con entrada libre y gratuita.
-
Visitas guiadas: las visitas guiadas son presenciales, gratuitas y tienen una duración aproximada de 60 minutos.
-
Días y horarios: lunes, miércoles y viernes a las 11h. Martes y jueves a las 15. No requiere reserva previa. Sábados: visitas suspendidas momentáneamente.
-
Más información: comunicarse al (54-11) 6319-1104.
-
Ingreso al museo: se realiza por calle Riobamba 750.