Descubrimiento histórico en Alemania: un hombre encontró un tesoro del Imperio Romano y lo ocultó por ocho años

Un hombre realizó el increíble hallazgo de casualidad. Con su detector de metales encontró 450 monedas, un anillo de oro y varios lingotes de plata. 

22 de octubre, 2025 | 20.57

Un aficionado encontró un tesoro del Imperio Romano de casualidad en la ciudad de Hildesheim, Alemania, y tardó ocho años en revelarlo. Se trata de 450 monedas de plata y oro que podrían reescribir la historia de los contactos entre romanos y germanos de hace más de 2000 años. 

Así fue el descubrimiento histórico de las monedas del Imperio Romano en Alemania

En 2017, un aficionado descubrió con su detector de metales un tesoro romano de más de 2000 años de antigüedad: eran 450 monedas de plata, varios lingotes de plata, un anillo de oro y una moneda de oro. 

Además de 450 monedas de plata, el hombre encontró varios lingotes de plata, un anillo de oro y una moneda de oro

El gran descubrimiento se realizó en cerca del pueblo de Borsum, en el distrito de Hildesheim, Baja Sajonia, donde la búsqueda de metales está regulada y es ilegal sin permiso estatal. "En Baja Sajonia, los detectores de metales requieren un permiso para garantizar que no se pierdan hallazgos arqueológicos importantes para la reconstrucción de nuestro pasado", explicaron desde Landesamt für Denkmalpflege (NLD), el organismo regional encargado de la preservación de monumentos.

El hombre tardó ocho años y recién en 2025 reveló su hallazgo.  Al ser informados, las autoridades decidieron realizar una inspección y un sondeo del sitio donde el aficionado había hecho el descubrimiento. 

El pasado abril arqueólogos realizaron una investigación en los alrededores del presunto yacimiento para ver si podrían recuperar otros objetos que aún se encuentran en el suelo y si podían reconstruir cómo había sido enterrado el tesoro romano. Allí, los especialistas encontraron monedas adicionales y lograron recuperar el botín completo tras una excavación. 

Por qué el hallazgo de las 450 monedas podría cambiar lo que se conoce de la historia

El tesoro es uno de los mayores conjuntos de monedas romanas encontrados en Baja Sajonia. Los expertos consideran que las monedas datan del período del Imperio Romano temprano, una época de coexistencia y oposición entre romanos y tribus germánicas.

 La gran pregunta gira en torno a si los artefactos y las monedas eran de los romanos o germánicos y por qué fueron enterrados en el sitio del hallazgo.  Para eso, los especialistas realizan una restauración y la evaluación científica del tesoro. 

Por qué fue ilegal el descubrimiento: cuáles son las consecuencias para el alemán

Según explicaron desde NLD, a pesar de haber sido ilegal el descubrimiento la causa en contra del hombre que utilizó el detector de metales de manera ilegal ya proscribió. Sin embargo, el alemán tuvo que participar de un curso de detector de metales como consecuencia.