Se supo cuándo será el Día del NIño en 2025: qué domingo de agosto caerá

Se supo qué domingo de agosto se celebrará el Día del Niño en Argentina. Los festejos coincidirán con un importante feriado nacional.

23 de julio, 2025 | 16.38

El Día del Niño es una de las efemérides que se vienen en agosto 2025 y ya se sabe en qué domingo del mes caerá: la Cámara Argentina de la Industria del Juguete tomó una decisión al respecto. En esta ocasión, el Día del Niño coincidirá con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, el 17 de agosto.

A partir de 2020 el tradicional Día del Niño pasó a llamarse oficialmente Día de las Infancias, para visibilizar la variedad de experiencias y realidades de niños y niñas en todo el país. Durante mucho tiempo, la fecha se celebraba el segundo domingo de agosto para no coincidir con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero en este caso será distinto.

Al no haber PASO en 2025, este año se decidió retomar el calendario original. A pesar de esta realidad, la coincidencia con un feriado nacional conllevó algunas quejas de comerciantes y familias, que temen que esta decisión termine afectando tanto las ventas como los festejos.

Desde 1960, impulsado por una recomendación de Naciones Unidas, el Día de las Infancias combina un sentido simbólico con de mercado. Cada agosto se suele focalizar en cuestiones sobre los derechos de niños y niñas y a promover su salud, educación y desarrollo integral.

Diez ideas de regalos para niños

  • Juegos de construcción como bloques tipo LEGO, piezas imantadas o encastres de madera, que ayudan a desarrollar la motricidad, la paciencia y la creatividad.

  • Libros ilustrados, cuentos clásicos, libros con texturas para los más pequeños o novelas infantiles para primeros lectores, ideales para compartir momentos de lectura.

  • Rompecabezas o puzzles de personajes, animales o mapas, que fomentan la concentración y pueden armarse solos o en familia.

  • Bicicleta, monopatín o patineta, que invitan a jugar al aire libre y moverse, siempre acompañados de casco y elementos de protección.

  • Kit de arte con témperas, pinceles, crayones, marcadores y hojas grandes para que pinten, dibujen y creen sus propias obras.

  • Disfraces de superhéroes, princesas, animales o personajes favoritos, que permiten juegos de rol y estimulan la imaginación.

  • Juegos de mesa infantiles como memoria, dominó, bingo o loterías adaptadas, ideales para aprender reglas, turnos y jugar en familia.

  • Pelotas, raquetas o sets deportivos para fútbol, básquet, tenis o juegos de playa, que fomentan la actividad física y la diversión grupal.

  • Muñecos o peluches de personajes de series, animales suaves o muñecas blandas, compañeros ideales para dormir o inventar historias.

  • Experiencias como entradas a un parque, cine, teatro infantil, o talleres de cocina, arte o ciencia, regalos que crean recuerdos y tiempo de calidad.