¿Qué monedas se encuentran en circulación en la Argentina?

El Banco Central expuso un listado de monedas que se encuentran habilitadas como medio pago a lo largo y ancho de la Argentina. 

16 de julio, 2025 | 18.42

La inflación que se registró en los últimos años provocó que hayan salido nuevos billetes con una denominación elevada para evitar que las personas deban trasladarse con una excesiva cantidad al momento de realizar compras. Esto dio pie a que las monedas queden marginadas en el uso diario. Sin embargo, se trata de un método de pago que se encuentra vigente y respaldado por el Banco Central. 

En un momento, las monedas que circulaban en la calles eran de gran utilidad para pagar el boleto del colectivo, comprar un café en una máquina expendedora o conseguir caramelos en cualquier kiosco ubicado en la Avenida Corrientes. El paso del tiempo generó que esta práctica se reemplace por el pago con QR, tarjetas de crédito o débito y los billetes. 

Qué monedas están en circulación en la Argentina.

Al punto que muchas monedas que quedaron en posesión de las personas caigan en el olvido o que sean reutilizadas para diversos trabajos artísticos como también en obras de construcción. "Hicieron un piso entero solo con monedas de centavos", expresaron desde Tendencias en Argentina. El video no le pertenece a un grupo de argentinos, pero permite apreciar el uso que tienen estos objetos al volverse casi inutilizables en algunos países. Ya sea porque perdieron su valor de cambio o dejaron de ser aceptadas por los comerciantes.

¿Qué monedas tienen valor y se encuentran en circulación?

La única fuente confiable para conocer cuáles son las monedas argentinas habilitadas para la compra de productos y pago de servicios es la web del Banco Central. "Las monedas emitidas con curso legal forzoso, es decir que deben ser aceptadas como medio de pago en todo el territorio de la República Argentina", expresa un breve comunicado que se encuentra acompañado de un extenso listado.

En él se pueden apreciar que son legales las monedas de 1 centavo, 5 centavos, 10 centavos, 25 centavos, 50 centavos, 1 peso, 2 pesos, 5 pesos y 10 pesos. Aquellas que tienen valor de peso y que disponen de varias ediciones como 1 Peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria también se encuentra respaldada por el organismo. En total, se trata de 13 monedas que todavía están en circulación. 

¿Cuáles son las billeteras virtuales que más pagan?

Una manera de acceder rápido al dinero que se tiene disponible y llevar en todo momento con nosotros son las billeteras virtuales, que además ofrecen una gran cantidad de beneficios para que sean descargadas a los celulares y se tenga un uso frecuente. Además, se desprende que dejar un saldo fijo en ellas puede dar como un resultado un beneficio diario que al acumularse permitirá una pequeña ganancia. 

Las cinco aplicaciones que mejor pagan en julio

  1. Cocos: 33.47%.
  2. Ualá: 30%, con un límite de ganancia mensual de $26.300.
  3. Naranja X: 27%.
  4. Personal Pay: 24.25%, pero depende del nivel de consumo.
  5. Mercado Pago: 23.18%. 

Cada una es de acceso gratuito y en pocos pasos se puede abrir una cuenta que quedará lista para operar en cualquier comercio del país. Solo es necesario seguir las indicaciones que aparecen en el proceso de registro para obtener el permiso correspondiente que permita manipularlas.