En medio de la crisis una importante automotriz frenó su producción

Entre los trabajadores hay temor por despidos ante la difícil situación que atraviesa la reconocida empresa. 

14 de julio, 2025 | 19.00

La crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei no afloja y los trabajadores de una importante automotriz viven un momento de incertidumbre,  ya que la empresa frenó de manera total la producción de sus productos.

La fábrica de Toyota paralizó su actividad hasta el 29 de julio y los empleados no sólo recibirán menos dinero en el sueldo del mes, sino que hay temor por que la firma vuelva a realizar despidos.

Según la empresa el freno en la producción se debe a "la implementación de nuevas tecnologías y procesos de automatización orientados a mejorar la competitividad". Sin embargo, la primera alarma se encendió porque el parate iba a ser de una semana y terminó siendo de dos.

Los trabajadores durante este "período de no producción" cobrarán solo el 79 por ciento del salario por los días en los que no habrá trabajo. Se estima que cobrarán entre 500 y 700 mil pesos menos por este motivo.

Los trabajadores temen que haya nuevos despidos en Toyota

Además de la pérdida salarial, hay temor puertas adentro porque desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, Toyota despidió a unos 700 trabajadores y hay miedo de que vuelva a pasar lo mismo. 

Sobre todo hay sospecha de que continúen despidiendo a operarios relacionados a la actividad gremial. De los 70 delegados que tenía el gremio de mecánicos SMATA quedan solo 7 actualmente. En ese sentido señalan que la relación entre el sindicato y la empresa está rota y no hay ningún tipo de diálogo.

"Van despidiendo. Primero despidieron a los delegados gremiales, luego a colaboradores de la mesa del Movimiento y ahora están buscando conexiones que tengan los empleados con ex delgados", relataron desde la empresa al medio InfoGremiales.

Respecto de los despidos, los operarios explicaron: "Te llaman antes del turno para que no te presentes y te rebotan en los molinetes. O te llaman 15 minutos antes de finalizar el turno a Recursos Humanos para que vayas con tus cosas y te despiden".

La caída de la demanda, la importación y la automatización de algunos sectores son el motivo de la reducción del plantel que está realizando Toyota y por este motivo temen que la situación continúe ya que las ventas no repuntaron, la empresa sigue trayendo partes del exterior y con esta nueva implementación de tecnología se avanzará con una mayor automatización en la fábrica de Zárate.

Los trabajadores de Toyota temen que haya nuevos despidos.