En el aire de Radio Mitre, Eduardo Feinmann analizó una encuesta que generó revuelo en el estudio y terminó provocando una de sus frases más comentadas de los últimos días: “Estamos en el horno”. El conductor de Alguien tiene que decirlo repasó los resultados del sondeo realizado por las consultoras Trespuntozero y La Sastrería, que midieron la imagen positiva y negativa de los principales dirigentes políticos del país.
El relevamiento, dirigido por Raúl Timerman y Shila Vilker, evaluó a siete figuras nacionales y dejó resultados que sorprendieron incluso al propio Feinmann. “Midieron a siete dirigentes. ¿Cuál creen ustedes que es el dirigente con mayor imagen positiva? Les quiero decir una cosa: todos los líderes que les voy a mencionar están con más imagen negativa que positiva”, introdujo el periodista antes de revelar los números.
Cuando se conoció que el primero del ranking era Axel Kicillof, el conductor no pudo evitar su reacción. “Estamos en el horno, mejor imagen positiva. Yo no sé si este número está dibujado; conociendo a Raúl Timerman, me parece que debe haber aprendido con Caloi, por el dibujo, y Shila Vilker quizás con, no sé, con Sabbat”, ironizó Feinmann entre risas, aunque sin disimular su descontento con los resultados.
El análisis de Eduardo Feinmann sobre las encuestas
Según el estudio, Kicillof encabeza la lista con 46,7% de imagen positiva y 52,1% de negativa. Detrás se ubicaron Cristina Fernández de Kirchner (43,1% positiva y 55,6% negativa), Javier Milei (39,8% positiva y 59,3% negativa, con el nivel más alto de imagen “muy mala”, con 50,7%), Patricia Bullrich (39,5% positiva y 59,9% negativa), Sergio Massa (38,8% positiva y 59,7% negativa), Victoria Villarruel (37,4% positiva y 57,2% negativa) y Mauricio Macri, quien quedó en el último lugar con 32,5% de imagen positiva y 66% de negativa.
Feinmann analizó los datos con tono crítico y apuntó contra la clase política en general: “No se salva nadie. Todos están con más imagen negativa que positiva. Es un reflejo de lo que la gente está sintiendo: enojo, decepción y desconfianza”, remarcó.