Existe un tren de avanzada que pocos conocen en la Argentina. La provincia de Jujuy tiene entre sus medios de transporte una opción sustentable y útil para los visitantes que conecta varios lugares que suelen ser visitados en la región. Se trata de un recorrido por la Quebrada de Humahuaca con paradas en cada spot turístico con el Tren Solar de la Quebrada.
El viaje del Tren Solar de la Quebrada tiene un total de 42 kilómetros y su origen se da en Volcán. Con la fuerza de las baterías de litio cargadas con la energía solar, el recorrido continúa con paradas en Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, todos lugares con paisajes históricos y fundamentales para todo turista que visita la Provincia de Jujuy por primera vez.
Cuánto cuesta el viaje en el Tren Solar de la Quebrada
Según lo que El Destape pudo comprobar a través de la página oficial del Tren Solar de la Quebrada, las tarifas de la Experiencia 360 con traslado desde Salta hasta Volcán cuesta 97.4 mil pesos. Mientras tanto, el que va desde San Salvador de Jujuy hasta Volcán sale 80.9 mil. Al mismo tiempo, la experiencia 360 sin traslado cuesta 50 mil pesos. La opción más económica es la Experiencia 180, que en sus dos variantes cuesta 28 mil pesos.
Cómo funciona el Tren Solar de la Quebrada: una variante ecológica
Este tren funciona completamente libre de emisiones gracias a su sistema energético compuesto por seis baterías de litio de última tecnología, respaldadas por una unidad auxiliar. Gracias a ello, puede recorrer entre 100 y 120 kilómetros de manera autónoma. Para garantizar un funcionamiento continuo, hay sistemas de carga rápida en las paradas de Volcán y Purmamarca, con la incorporación futura de Tilcara. Gracias a estos puntos de abastecimiento, los pasajeros apenas deberán aguardar para reanudar el recorrido.
El camino hacia lo sustentable
La idea de contar con un tren alimentado por energía solar comenzó a tomar forma en Jujuy en 2018, cuando Gerardo Morales -entonces gobernador- expresó públicamente su interés en desarrollar un sistema ferroviario sustentable. Ese proyecto se materializó cuatro años después, en mayo de 2022, cuando la provincia concretó la compra de dos trenes livianos a la compañía china CRRC Tangshan.
Cómo es la Experiencia 360 del Tren Solar de la Quebrada
"La Experiencia 360° es un circuito completo con guía especializado a bordo y en cada estación. Permite recorrer durante todo el día las seis estaciones, con guía a bordo, paradas programadas y propuestas culturales, gastronómicas o recreativas en cada localidad y tiempo libre para explorar cada destino", reza el sitio oficial del Tren Solar de la Quebrada.
Cómo es la Experiencia 180 del Tren Solar de la Quebrada
"Modalidad de medio día, para quienes buscan una opción más breve sin resignar contenido turístico ni acompañamiento profesional. La Experiencia 180° es un paseo breve de ida y vuelta desde Purmamarca, con guía a bordo. Incluye una parada de 15 minutos para tomar un café o disfrutar del paisaje y vas a podes elegir tu tramo", explican desde la mencionada página web.