Escapada al tradicional pueblito de 293 habitantes donde se celebra la Fiesta del Asado Pampeano

Una fiesta campera con música, feria y concurso de asadores invita a una escapada de fin de semana en el corazón de la provincia de Buenos Aires.

23 de septiembre, 2025 | 20.40

A solo 510 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra Juan Eulogio Barra, un pequeño pueblo del partido de Adolfo Gonzales Chaves que conserva intacta la tradición gauchesca y que cada año se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más sabrosas de la provincia: la Fiesta del Asado Pampeano.

Con apenas unos 293 habitantes, este destino invita a una escapada de fin de semana diferente, en especial este sábado 2 y domingo 3 de marzo, cuando los pobladores abrirán sus puertas para recibir a visitantes con música, baile y, por supuesto, buen asado.

La historia del pueblo se remonta a 1884, cuando el doctor Juan Eulogio Barra adquirió la estancia “La Mercedes”, de 16.000 hectáreas. Allí comenzó a formarse un asentamiento que se consolidó oficialmente el 2 de marzo de 1909 con su fundación. El crecimiento llegó en 1912 con la estación de ferrocarril, aunque la clausura del ramal en 1977 marcó el inicio de la merma poblacional. De los 1.500 habitantes que supo tener en la década del ’30, hoy sobreviven menos de 300.

Cómo es la Fiesta del Asado Pampeano

La Fiesta del Asado Pampeano es la gran vidriera cultural de este rincón bonaerense. La programación arranca el sábado con un baile popular en el predio municipal, donde se presentan bandas como Buena Vibra y La Gigante Banda. El domingo comienza con feria de artesanos, acto conmemorativo por el 115° aniversario del pueblo y desfile cívico. Luego, el esperado concurso de asadores, en el que se evalúan técnicas, vestimenta y el sabor de la carne, pone a prueba la identidad pampeana. El cierre incluye peñas, folklore y la entrega de premios. Para llegar, basta tomar la autopista Ricchieri, luego la Ezeiza-Cañuelas y seguir por la Ruta 3 hasta Adolfo Gonzales Chaves, desde donde se accede por la Ruta Provincial 75. Una fiesta campera con música, feria y concurso de asadores invita a una escapada de fin de semana en el corazón de la provincia de Buenos Aires.

La Fiesta del Asado Pampeano es un clásico nacional.