En la gran dimensión del espacio exterior, hay cientos de cuerpos orbitando el sistema solar y el Planeta Tierra. Sin embargo, hay uno en particular que descubrieron hace poco que podría volver millonarios a todos los humanos que habitan el planeta si es que se utiliza correctamente. Precisamente, se trata de un asteroide con gran cantidad de oro en su interior.
Los asteroides metálicos cercanos a la Tierra, como el famoso 16 Psyche tiene unos 220 kilómetros de diámetro y una particularidad: contiene elementos codiciados en su interior. Precisamente, está formado por hierro, níquel e incluso metales preciosos de una pureza extraordinaria como el oro. Tanto es así que, según estimaciones, su valor superaría de largo toda la economía mundial, que ronda los 100 billones de dólares anuales, multiplicándola por cien millones.
Si este asteroide llegara a ser explotado, podrían generar materiales de alta calidad demandados por industrias como la aeroespacial o la médica. Sin embargo, este verdadero "tesoro espacial" también podría desencadenar una amenaza económica global: un aluvión de oferta que desplome los precios en los mercados terrestres. Simulaciones realizadas por la Universidad de Tel Aviv muestran el posible efecto devastador: solo un envío importante de metales procedentes del espacio hizo caer el precio del oro en un 50%. Los expertos alertan que esto podría desmantelar industrias enteras en países exportadores tradicionales como Sudáfrica o la República Democrática del Congo, socavando sus economías dependientes de los ingresos por minerales.
Pero este no sería un golpe equitativo: las potencias espaciales y las grandes corporaciones tecnológicas, capaces de financiar plataformas robóticas, sistemas de propulsión avanzada y logística espacial acapararían los beneficios. Esto crearía un mercado controlado por gigantes con capital y tecnología mientras las naciones en desarrollo verían sus ingresos por exportaciones pulverizados.
El espacio: una mina de riquezas con grandes peligros
Además del famoso asteroide 16 Psyche, que contiene hierro, níquel y grandes cantidades de metales preciosos, existen otros objetos en el sistema solar que despiertan el interés de científicos y economistas. Por ejemplo, el asteroide 241 Germania y el 511 Davida también están compuestos por materiales metálicos que podrían valer billones de dólares si se extrajeran con éxito. Algunos incluso estiman que ciertos cuerpos contienen más platino y oro que todas las reservas terrestres juntas.
Otro caso relevante es el del asteroide 2011 UW158, que pasó cerca de la Tierra hace unos años y, según cálculos preliminares, contenía más de 5.000 millones de dólares en platino. La lista sigue creciendo con cada nueva misión de observación espacial, y la minería de asteroides, aunque aún lejana, ya genera debates sobre cómo regular una futura “fiebre del oro” interplanetaria.