ARCA creó el Comité de Integridad y Ética Pública: qué significa y cómo afecta a los contribuyentes

Desde la ex AFIP aseguran que es para fortalecer los mecanismos de transparencia y control interno del organismo.

15 de octubre, 2025 | 04.25

El gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo Comité de Integridad y Ética Pública para la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Aseguran que es para fortalecer los mecanismos de transparencia y control interno del organismo.

Esta medida fue oficializada mediante la Disposición 216/2025 publicada en el Boletín Oficial. El objetivo es asegurar "la integridad y la ética en el ámbito público".

El nuevo comité reemplaza al órgano homónimo que funcionaba en la estructura de la ex AFIP desde 2020. El mismo estará integrado por el Subdirector General de la Subdirección General Institucional y los Directores Generales de las Direcciones Generales Impositiva y de Aduanas, o los subdirectores que estos designen.

La Dirección de Auditoría Interna ejercerá la secretaría del comité, con la responsabilidad de analizar en un plazo máximo de 60 días todas las normas vigentes en materia de integridad y ética pública, proyectar las modificaciones necesarias y someterlas a consideración del nuevo órgano.

La normativa que pone en funcionamiento este comité también deroga una serie de disposiciones e instrucciones generales dictadas por la ex AFIP entre 1998 y 2024 y dejaron sin efecto a apartados específicos de normativas más recientes.

Cuáles son las funciones del nuevo comité

El Comité de Integridad y Ética Pública tendrá como función principal asesorar al Director Ejecutivo en materia de integridad, ética pública y transparencia, elaborando propuestas de acción y monitoreando los riesgos institucionales en estos ámbitos.

Según destacaron desde ARCA, entre sus tareas se encuentra la promoción de capacitaciones y los programas de formación orientados a fortalecer la cultura de la integridad dentro de la agencia.

Otro de los puntos de los que se encargará será de proponer criterios y metodologías para la evaluación y seguimiento de las políticas de integridad, así como diseñar instrumentos de medición y análisis de la información recolectada.

La ex AFIP señaló que comité tendrá un rol activo en la evaluación y eventual modificación del Código de Ética vigente, con un enfoque progresivo de derechos y de fortalecimiento de los estándares de transparencia.

Por último, participará en el análisis de denuncias o situaciones detectadas por distintas áreas del organismo que puedan tener impacto institucional, relevancia económica, riesgo reputacional o que comprometan la misión y los valores de la agencia.

Las reuniones de este equipo se celebrarán de manera ordinaria cada tres meses y de forma extraordinaria cuando lo disponga la Dirección de Auditoría Interna o lo solicite alguno de sus miembros.

Este comité reemplaza al que ya existía en la AFIP.