ARCA modificó el SIPER: cambiará la calificación de 750 mil contribuyentes

Desde la ex AFIP afirmaron que esta modificación mejorará la situación de contribuyentes para que accedan a beneficios adicionales.

07 de octubre, 2025 | 05.00

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó un cambio que modificará la calificación fiscal de unos 750 mil contribuyentes a través de una reingeniería integral del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER).

Este mecanismo clasifica a los contribuyentes en función de su comportamiento fiscal y esta modificación mejorará la calificación de casi un millón de ellos para que accedan a beneficios adicionales, pasando a ser parte de la categoría A.

Desde la ex AFIP destacaron que esta adecuación permitirá acceder a más beneficios como:

  • Mayor cantidad de cuotas en planes de pago.
  • Trámites simplificados en certificados de no retención y percepciones.
  • Mejor calificación ante el organismo.

La reingeniería implicó la optimización de parámetros de evaluación, incluyendo la puntuación de desvíos, los plazos de comportamiento analizados y la metodología de ponderación de las categorías (A a E).

En ese sentido, desde ARCA aclararon que los contribuyentes pueden consultar su situación y realizar solicitudes de reconsideración en el Sistema Registral – SIPER https://arca.gob.ar/siper/

Con esta actualización, más de 4,7 millones de contribuyentes quedaron en la categoría más alta “A”, mientras que en total el 80% de los inscriptos activos pasaron a los escalones superiores de la escala (A y B).

Cuáles son las categorías del SIPER

A: Riesgo muy bajo
B: Riesgo bajo
C: Riesgo medio y nuevas altas
D: Riesgo alto
E: Riesgo muy alto

También desde la entidad comunicaron que la evaluación se realizará mensualmente y considerará tanto la situación actual del ciudadano como el cumplimiento de sus obligaciones en los períodos anteriores, lo que permitirá constituir un perfil de comportamiento fiscal.

Para ello se tendrán en cuenta las siguientes situaciones:

  • Sanciones aduaneras
  • Falta de presentación de declaraciones juradas o presentaciones de IVA sin movimiento
  • Inconvenientes en el estado de domicilio fiscal o reiterados cambios de domicilio.
  • Bajas o exclusiones de oficio por la administración tributaria.
  • Fiscalización con ajustes sobre los impuestos declarados.
  • Inclusión en la base de contribuyentes no confiables
  • Incumplimiento de pago.
  • Procesos judiciales o causas penales.
  • Concurso preventivo.
  • Quiebra declarada, en trámite o con continuidad.
  • Cuotas impagas en planes de facilidades vigentes o caducidades.
  • No haber constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
  • Falta de actualización del Código de Actividad en el Sistema Registral
  • Estado “inactivo” de la CUIT o con limitaciones.
  • Requerimiento incumplido o con inconvenientes para su notificación.
  • Restricciones para la emisión de comprobantes tipo "A".
  • Con infracciones registradas en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL)

Los parámetros que evalúa ARCA para calificar a los contribuyentes.