Desde el arribo de Liberty Media con la apropiación de los derechos, la Fórmula 1 ha tenido una evolución considerable, especialmente con los acuerdos que se hicieron para llegar a nuevos públicos. En este sentido, la serie Drive to Survive de Netflix ha sido fundamental, puesto que llevó la competencia con un formato llamativo a las nuevas generaciones, que se engancharon con la producción y comenzaron a seguir el deporte.
La misma línea siguió la realización de la película F1, protagonizada por Brad Pitt y producida y distribuida por Apple, que hace un tiempo comenzó a interesarse por la competencia a sabiendas de la posibilidad de firmar un nuevo contrato. Y es que los derechos televisivos de la Fórmula 1 actualmente se encuentran bajo ESPN, pero la cadena que ahora se encuentra bajo el ala de Disney no parece ser capaz de retener el acuerdo para 2026.
La última renovación se dio en 2022, cuando se extendió el contrato vigente por tres años más, por lo que está próximo a vencer en diciembre de este año y diversos medios han indicado que ESPN no podría competirle a Apple. Según el portal Puck, la empresa de la manzanita ha ofertado 140 millones de dólares por adquirir los derechos televisivos para Estados Unidos, mucho más de lo ofrecido por la empresa del ratón.
De acuerdo con el mismo medio, el anuncio del cambio de señal de transmisión podría darse este fin de semana en el marco del Gran Premio de los Estados Unidos, aunque hay detalles que ponen en duda el acuerdo. Y es que la máxima categoría ya tiene su plataforma F1TV focalizada en el público estadounidense, por lo que se corre el riesgo de que Apple canibalice al streaming oficial de la competencia.
Cabe mencionar que Apple TV ya le arrebató a ESPN la Major League Soccer tras el arribo de Lionel Messi al Inter Miami, lo que condicionó el consumo de la MLS en Latinoamérica. De esta manera, la posibilidad de que también se haga con la F1 podría llegar a impactar en las transmisiones en Argentina, por lo que es otra variable que buscarán analizar en la Fórmula 1, donde tienen público por Franco Colapinto.
Las duplas confirmadas para la F1 2026
- McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
- Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
- Mercedes: (a confirmar).
- Red Bull: Max Verstappen (segundo piloto a confirmar).
- Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
- Alpine: Pierre Gasly (segundo piloto a confirmar).
- Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman.
- Racing Bulls: (a confirmar).
- Williams: Alex Albon y Carlos Sainz.
- Sauber: Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg.
- Cadillac: Sergio Pérez y Valtteri Bottas.